paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Moreno descarta que nuevos contratos petroleros afecten a Yasuní ITT
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Moreno descarta que nuevos contratos petroleros afecten a Yasuní ITT

Última actualización 2010/08/16 at 1:44 PM
Publicado el 16 agosto, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador descarta que la renegociación de los contratos petroleros con las multinacionales pueda afectar los aportes de algunos países a una iniciativa ecológica para no explotar el 20% de sus reservas de crudo, dijo el vicepresidente de la República, Lenín Moreno.

«No creo que vaya a afectar. El mundo se encamina hacia un respeto de la soberanía y a la autodeterminación de cada país», dijo Moreno, quien lidera el proyecto Yasuní ITT, mediante el cual Ecuador propone dejar bajo tierra 846 millones de barriles de petróleo en una reserva de la Amazonía, a cambio de una compensación internacional de $3 600 millones.

«Ecuador está ejerciendo su derecho democrático y soberano de defender sus recursos naturales. Además, está cumpliendo con lo que demanda la Constitución sobre el manejo del petróleo», agregó el vicepresidente.

El pasado 3 de agosto, Quito y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) constituyeron un fideicomiso para canalizar los fondos que el país aspira a recibir de la comunidad internacional, que según el gobierno equivalen al 50% de lo que percibiría si comercializa el crudo.

El vicepresidente reiteró que entre los países interesados en respaldar el plan ambiental se encuentran Alemania, Bélgica, España, Francia y Holanda, y se buscará el apoyo de otros como Italia, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia.

Foto: http://www.vistazo.com/webpages/pais/?id=7239

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 16 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Quiroz y Acosta avanzan a los cuartos de final en Singapur 2010
Siguiente artículo Ranking mundial de la ATP
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?