paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 1.900 técnicos fortalecen la atención primaria en Salud
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Más de 1.900 técnicos fortalecen la atención primaria en Salud

Última actualización 2011/12/14 at 5:24 PM
Publicado el 14 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Salud Pública presentó el Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) y Formación del Talento Humano, que incorporará técnicos para el fortalecimiento de Atención Primaria en Salud (TAPs), en el Polideportivo Iván Vallejo, Ambato, este 13 de diciembre.

En el evento participaron el Ministro de Salud, David Chiriboga, las principales autoridades de Tungurahua, representantes de la Salud y cerca de 1 000 técnicos para el fortalecimiento de la Atención Primaria en Salud (TAPS) de Chimborazo, Tungurahua, Pichincha, Tulcán, Ibarra, Santo Domingo, Napo, Sucumbíos y Los Ríos.

“Este día marcará un hito en la historia del país pues el Modelo de Atención Integral en Salud (MAIS) permitirá una mejor atención primaria a las personas de las diferentes comunidades y fortalecerá la promoción y prevención de la salud. Los técnicos serán los encargados de servir y educar a sus semejantes, serán los guardianes de la salud en sus comunidades, manifestó el Ministro de Salud.

En el 2011, se han seleccionado 1.900 técnicos que son líderes en sus comunidades y que facilitarán el acceso a la salud a la población donde residen. Ellos son bachilleres y podrán optar por una beca de formación teórico-práctica a nivel de los distritos de salud y unidades operativas de primer nivel de atención. Se integrarán a los equipos integrales de salud. Esta capacitación tendrá una duración de 2 años e iniciará en el 2012.

La meta es formar 10 000 técnicos. El objetivo es contar con un TAP por cada 1.000 habitantes en áreas rurales y un TAP por cada 3.000 habitantes en áreas urbanas, fortaleciendo así las campañas de promoción y prevención de la salud para mejorar la calidad de vida de la población.

El MAIS se orienta a garantizar el derecho a la salud para toda la población, a través del fortalecimiento de los servicios integrales de salud para acercarlos a los hogares y la comunidad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Comienza la venta de 5 modelos de celulares ensamblados en el país
Siguiente artículo EcoFondo apoya al Ministerio del Ambiente con 2,6 millones para conservación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?