paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 12 millones costará la ampliación de Av. 16 de Abril
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Más de 12 millones costará la ampliación de Av. 16 de Abril

Última actualización 2012/06/06 at 11:15 AM
Publicado el 6 junio, 2012
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La ampliación y el mantenimiento de una de las principales avenidas de la ciudad de Azogues, la 16 de Abril, ha despertado el interés de media docena de empresas constructoras.

Las compañías entregaron sus ofertas en días pasados para realizar esos trabajos durante un acto realizado en el auditorio de la Dirección Provincial de Cañar del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). Los montos de las propuestas oscilan entre $ 8,6 millones y $ 9,6 millones.

Las compañías oferentes son: Consorcio Cañar, por un monto de $8’665.728,58; Consorcio Burgay por $ 9’348.913,40; Tractorisa S. A., por $ 9’322.534,40; Vías y Asfaltos Ecológicos S. A., por $ 9.603.429,42; Caminos y Corei, por $9’393.243,28; y, Avirón Tapia y Mera por $ 9’412.648,46

Luego de la entrega de los respectivos valores, Joaquín Cordero, subsecretario de la Regional Zona 6 del MTOP, indicó que a partir de ese momento se inicia el proceso de calificación.

Añadió que en esa etapa -de manera transparente- se analizarán todos los parámetros establecidos con el fin de adjudicar la obra a la compañía que más convenga a los intereses institucionales.

El alcalde de Azogues, Eugenio Morocho, expresó su satisfacción por el inicio de este proceso ya que la reconstrucción de la vía y su futuro mantenimiento es una vieja aspiración de los ciudadanos.

En la capital cañareja, a lo largo de esta calle, están instalados un sinnúmero de negocios y establecimientos que dinamizan el sector.

Además en su área de influencia están la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Cañar y la Universidad Católica de Azogues.

A finales del año pasado, el Ministerio aprobó la construcción de la vía. El presupuesto referencial es de $12’000.000, de los cuales $2’300.000 asume la Municipalidad y el resto el Estado a través de esa secretaría.

El cabildo se financiará con un crédito del Banco del Estado (BEDE) en el que debe incluirse obras de tipo sanitario para esta arteria

Morocho afirmó que existe la predisposición del gobierno local de realizar dichos trabajos o por lo menos financiarlos en su totalidad, ya que están en el perímetro urbano.

“La administración está dispuesta a asumir este reto porque resulta ser un condicionante para hacer la gran inversión, que incluye edificaciones civiles, indemnizaciones y otros elementos que son componentes indispensables en la ejecución de proyectos viales”, aclaró el burgomaestre.

La ampliación de la avenida integra a los barrios Cazhapata, La Estación, La Concordia y Charasarol. La vía tiene 6.5 kilómetros de longitud.

Los anchos de la obra varían de acuerdo con el proceso urbanístico, es así que se harán frentes de 9, 17 y 32 metros, incluyendo calzada, parterres y veredas. La construcción será de hormigón rígido, a cuatro carriles y con parterre central.

Los otros parterres y veredas se levantarían en tres tramos que inician desde Macas sector norte hacia la estación del ferrocarril, de allí al puente sobre el río Burgay y empata en la vía Panamericana.

El próximo 18 de junio será la fecha en que se adjudicará el contrato a la empresa que presente la mejor oferta económica y técnica, además de que cumpla los parámetros legales para contratar con el Estado. En toda la adecuación que efectúe la compañía ganadora no constan las obras de iluminación.

Las indemnizaciones a las familias que se vean afectadas por los trabajos corren a cargo del Municipio de Azogues. Sobre la línea férrea, se rescatarán ciertos tramos para mantener el turismo regional.

Aquella parte que cruza el puente sobre el río Burgay será restaurada. Esta iniciativa tiene la aprobación de la empresa de Ferrocarriles del Ecuador.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 6 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Javier Córdova: Trabajo de inteligencia de la Policía permite actuar con firmeza para desarticular bandas
Siguiente artículo OEA acoge el informe del Grupo de Trabajo sobre funcionamiento de la CIDH
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?