paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 14.000 efectivos brindarán seguridad en feriado
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Más de 14.000 efectivos brindarán seguridad en feriado

Última actualización 2010/08/12 at 11:16 AM
Publicado el 12 agosto, 2010
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Los 14. 110 uniformados se encargarán de controlar el orden público, brindar la seguridad a las personas y sus bienes, vigilar y regularizar la circulación vehicular en todas las vías del país durante el feriado del 10 de agosto, para lo cual ha dispuesto un operativo especial que inicia el jueves 12 de agosto, a partir de las 12H00, y se extenderá hasta las 22H00 del domingo 15.

El anuncio lo hizo el Director General de Operaciones, General Inspector Jaime Vaca, quien manifestó que mientras duren los días de asueto el personal policial mantendrá la vigilancia y el patrullaje en todas las vías de circulación del país, controlará el orden público y resguardará la seguridad de las personas y sus bienes en lugares de concentración masiva como plazas, balnearios, centros comerciales, zonas turísticas, entre otras, tanto en el área urbana como rural, así como en los terminales terrestres y aéreos.

El dispositivo de control estará respaldado por personal de las Unidades de Policía Comunitaria que efectuarán su trabajo normal para evitar que la ciudadanía sea presa fácil de la delincuencia.

El trabajo policial para este feriado contará con el apoyo logístico de 2 281 vehículos, 2 141 motocicletas, 56 grúas, 20 ambulancias, 3 helicópteros, 117 carpas, conos reflectivos, PDA y radios handys.

El Servicio de Tránsito y Seguridad Vial con sus 3 540 efectivos pondrá especial énfasis en el control de velocidad con el empleo de pistolas láser; además se ubicarán ambulancias y carpas con personal de paramédicos y socorristas para atender cualquier emergencia y ayuda inmediata.

Se utilizarán los PDA que permiten comprobar la legalidad de la documentación de los conductores, registro de infracciones y la impresión inmediata del comprobante esto con una conexión remota a la base de datos; habrá estricta vigilancia en la salida del transporte público que no tenga los permisos respectivos y de conductores en estado de embriaguez, las acciones se efectuarán de acuerdo a las disposiciones establecidas en la nueva Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial.

Policías en motocicletas, patrulleros, camionetas y a pié estarán a lo largo de las carreteras y vías del país, de igual manera se montarán controles fijos y móviles para detectar excesos de velocidad de los automotores para reducir los índices de accidentes de tránsito, en las terminales terrestres se controlará que las unidades no excedan el límite de pasajeros y se respeten las tarifas establecidas.

Se evitará que vehículos dañados obstaculicen las vías y causen congestión vehicular para lo cual se ubicarán en sitios estratégicos carpas de auxilio mecánico y winchas para atender a los conductores.

El General Vaca indicó que las carreteras del país se encuentran en condiciones normales y que dependerá del flujo vehicular para que se disponga que algunas vías se conviertan en unidireccionales a ciertas horas y en varios tramos con el fin de evitar la aglomeración de vehículos.

Se dispondrá la restricción vehicular para automotores pesados desde Sto. Domingo de los Tsáchilas hacia Alóag el día domingo desde las 14:00 a 18:00, dando prioridad a la circulación de los vehículos livianos que hayan salido de la provincia, por lo que se alerta a los conductores que tomen las medidas del caso, de existir esta medida se lo hará público a través de los diferentes medios de comunicación.

La Policía Nacional del Ecuador espera la colaboración de la ciudadanía para evitar desmanes que afecten la integridad física

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 12 agosto, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ley de Hidrocarburos recoge que mayoría de la riqueza es para ecuatorianos, afirma Patiño
Siguiente artículo Ecuador analiza ordenadores de Raúl Reyes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?