paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 60 personas monitorean al Tungurahua desde sus faldas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Más de 60 personas monitorean al Tungurahua desde sus faldas

Última actualización 2011/12/01 at 1:15 PM
Publicado el 1 diciembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Observatorio del Instituto Geofísico (IG) cuenta con alrededor de 60 personas que forman parte de una red de monitoreo que vigila constantemente la actividad eruptiva del volcán Tungurahua.

De acuerdo a los principales del IG, estas personas están ubicadas alrededor del volcán, en diferentes comunidades, y ante cualquier novedad informan inmediatamente hasta este centro de monitoreo.
“Ellos tienen sus propios puntos de vista del volcán y nos pasan observaciones que nosotros no podemos efectuar”, dijo Daniel Andrade, encargado del observatorio.

Esta dependencia funciona como una antena del Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional, desde 1999, cuando el coloso entró en actividad permanente. Actualmente, esta unidad ha incorporado un grupo especializado en comunicaciones que se encarga de que los datos generados desde la Mama Tungurahua lleguen a Quito, en tiempo real.

Para efectuar el monitoreo, el IG cuenta con 10 estaciones sísmicas que detectan movimientos telúricos que nos siempre son sentidos por las personas, sino que se miden y se transforman en señales digitales que los especialistas analizan a través de un ordenador. Asimismo, cuentan con estaciones que miden la deformación en el volcán siempre que una capa de magma se acerca a la superficie, ya que esto genera hinchamientos que no son perceptibles a simple vista. Las cámaras termográficas con que cuenta el IG permiten medir la temperatura superficial y otro tipo de instrumentos permiten el monitoreo de los flujos de gases que emana el volcán.

Andrade el experto asegura es que bajo ninguna circunstancia se debe perder la alerta. “No por confiarse, la gente debe olvidar que puede haber cambios bruscos, inesperados. Este es un volcán activo y puede ser peligroso para la población”, puntualizó.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 1 diciembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Cámara de Turismo de Baños dice que no hay razón para temer por el Tungurahua
Siguiente artículo Concluyó elaboración de nueva Norma Ecuatoriana de la Construcción
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?