paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Más de 9 mil niños en Guayas están bajo el sistema de protección del MIES-INFA
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Más de 9 mil niños en Guayas están bajo el sistema de protección del MIES-INFA

Última actualización 2012/08/27 at 10:46 AM
Publicado el 27 agosto, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

En los tres años siguientes no habrá niño o niña laborando en el país, sino preparándose con las mejores herramientas técnicas, educativas y tecnológicas para el futuro. “Hasta el 2015 la meta es erradicar definitivamente el trabajo infantil en Ecuador”, sostuvo Raquel González de García, directora provincial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Instituto de la Niñez y la Familia (INFA).

Bajo esta premisa, se invierten aproximadamente 700 mil dólares anuales para atender a 9.035 niños de la provincia del Guayas, a través del Programa de Erradicación del Trabajo Infantil. Ellos están dentro del sistema de protección especial que mantiene el MIES-INFA, mediante el cual reciben becas, estudian en programas de educación acelerada en jornadas extendidas, explicó la funcionaria.

Una de las políticas de este Gobierno es erradicar el trabajo infantil y mejorar la parte social. El MIES lo está haciendo a través de su programa, sostuvo González.

Estos niños que estaban vulnerables se los atiende para evitar que salgan a las calles a trabajar, ahora están en todo un programa que los ayudará en su formación educativa y social.

Esto justamente coincide con las cifras del último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), las cuales indicaban que 450 mil niños en el país habían dejado de trabajar.

La Directora Provincial del Mies destacó como un logro importante la erradicación del trabajo infantil en los basurales del país. “En Guayas eran 643 niños que trabajaban en basurales, ahora están en escuelas, en programas de inclusión social, articulados al sistema de salud, vivienda y participan de asistencia técnica. Toda una intervención integrada con el Ministerio de Relaciones Laborales”, manifestó.

Reconoció el trabajo de los alcaldes que se comprometieron en forma decidida, como una política pública de su cantón, a cerrar los basurales que estaban a cielo abierto.

Trabajo en mercados y camales

El MIES-INFA junto con el Ministerio de Relaciones Laborales trabaja en este momento en la línea de los camales y mercados para justamente detectar cuántos niños están laborando en estos sitios y sacarlos de ahí, puntualizó González.

La Directora del MIES-INFA tiene la seguridad que en Guayas, al menos un 27% de los niños del país, está articulado al sistema educativo regular, esto porque se ha avanzado en un 60% en atender a los que están en situación de riesgo social, porque no sólo se preocupan por los que están en las calles.

La entidad cuenta con 13 coordinaciones en la provincia del Guayas y los técnicos trabajan en el campo y hacen contención en las familias con señales de vulnerabilidad.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 27 agosto, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Plan Retorno “Manuela Espejo” repatria a la primera compatriota con discapacidad desde Italia
Siguiente artículo Se emprende limpieza del fondo marino
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?