paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: MSP y Prefectura definieron agenda prioritaria para Consejo de Salud del Guayas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

MSP y Prefectura definieron agenda prioritaria para Consejo de Salud del Guayas

Última actualización 2011/07/01 at 4:12 PM
Publicado el 1 julio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Con la participación de aproximadamente 150 delegados, alcaldes de varios cantones de la Provincia del Guayas y jefes de área del Ministerio de Salud Pública se inició la Asamblea para la reactivación del Consejo Provincial de Salud.

En el acto inaugural la Directora Provincial de Salud del Guayas, Rosario Cantos se refirió al perfil epidemiológico de la provincia y a las políticas implementadas actualmente.

La Viceprefecta del Guayas, Luzmila Nicolalde, al inaugurar la Asamblea dijo que la participación y articulación de las autoridades de la provincia con los responsables de salud es importante para efectivizar e impulsar acciones concretas en ese ámbito.

Durante 2009 y 2010 el Estado ecuatoriano creó 7 zonas iniciales y, por necesidades específicas, dos zonas más de planificación y desconcentración administrativa para la coordinación sectorial, sobre las que se orienta la inversión pública y la gestión de políticas.

Iván Campuzano Responsable de la Región 8, a nombre de SENPLADES, presentó a los asistentes la estructura general de la reforma democrática del Estado. En su exposición se refirió a la priorización de necesidades en las zonas administrativas que corresponden a los cantones de la provincia del Guayas, determinantes que fueron articuladas en el trabajo del grupo de apoyo a la planificación, en función de los derechos de participación ciudadana y rendición de cuentas en el ámbito de salud.

Al cierre del encuentro se definieron los delegados al Grupo de Apoyo a la Planificación del Consejo Provincial de Salud, que priorizaron los problemas para el análisis y construcción de un plan de intervención bianual, en los que constan: derechos sexuales y derechos reproductivos (mortalidad materna, neonatal, embarazo en adolescentes), malnutrición (desnutrición y obesidad), articulación del Sistema Provincial de Salud, línea de abogacía en temas de alcantarillado, agua potable y licenciamiento de las unidades de salud con el correspondiente recurso humano.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 1 julio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Más de 11 toneladas de droga decomisadas en 1er semestre 2011
Siguiente artículo La Usaid invierte casi veinte millones de dólares en ‘proyectos políticos’ en Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?