paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Muere Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Muere Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly

Última actualización 2012/10/11 at 9:33 AM
Publicado el 11 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El biólogo británico Keith Campbell, uno de los padres de la oveja Dolly, falleció el pasado viernes a los 58 años de edad, según informó hoy un portavoz de la universidad de Nottingham (este de Inglaterra), en la que era doctor.

Campbell, experto en microbiología, fue uno de los cuatro miembros del equipo científico del Instituto Roslin de Edimburgo (Escocia) que en febrero de 1997 anunció el nacimiento de la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de células adultas de un ejemplar de seis años.

Aunque la clonación de Dolly estuvo liderada por el embriólogo inglés Ian Wilmut, a Campbell se le atribuye hasta el 66 por ciento de la investigación.

En 2008, Wilmut fue condecorado por la reina Isabel II como caballero del imperio británico por sus aportaciones a la ciencia, aunque un año después admitió que la mayor parte de la investigación fue mérito de Campbell.

Desde el nacimiento de Dolly, la clonación animal avanzó a gran velocidad y hasta el momento ya se han clonado una gran variedad de mamíferos como ovejas, cerdos, cabras, caballos, perros y gatos.

Dos años antes de que el mundo conociese a Dolly, Campbell lideró la investigación que dio lugar al nacimiento de Megan y Morgan, dos terneros galeses y los dos primeros mamíferos en ser clonados a partir de células de cultivo embrionarias.

En la década de 1980, el biólogo escocés se unió al Marie Curie Institute, institución que le concedió una beca para investigar sobre los mecanismos de crecimiento y diferenciación celular relacionados con el cáncer, por los que se mostró cada vez más interesado.

Desde 1999, Campbell, que llegó a sumar más de treinta años de experiencia investigadora, impartía clases de Desarrollo Animal en la universidad británica de Nottingham, en la que continuó sus investigaciones sobre el proceso de clonación y reprogramación celular.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El segundo Clásico del Astillero por el Yasuní ITT terminó empatado
Siguiente artículo Universidad Estatal de Guayaquil está bajo la lupa de la Senescyt por cobros ilegales
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?