paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Muere uno de los líderes de Al Qaeda más buscados
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Muere uno de los líderes de Al Qaeda más buscados

Última actualización 2011/09/30 at 11:41 AM
Publicado el 30 septiembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Defensa yemení dio cuenta en un escueto comunicado del fallecimiento de Al Awlaki, de nacionalidad estadounidense y origen yemení, lo que fue confirmado después por el Gobierno de EEUU.

Aunque en un principio ninguna fuente oficial confirmó las circunstancias del suceso, finalmente funcionarios de Washington precisaron que Al Awlaki murió en el ataque de un avión estadounidense no tripulado y armado con misiles Hellfire.

Fuentes militares yemeníes, por su parte, detallaron previamente que el clérigo murió por un ataque estadounidense durante la madrugada del viernes en la provincia de Shabua, ubicada a 570 kilómetros al sureste de Saná.

Junto con Al Awlaki, cuyo cadáver fue reconocido, también fallecieron otros tres miembros de la organización terrorista, entre ellos un ciudadano estadounidense de origen paquistaní identificado como Samir Jan, agregaron a Efe fuentes de seguridad y tribales.

Durante meses, el influyente dirigente de Al Qaeda había esquivado la persecución de las autoridades estadounidenses y yemeníes, que desde hace años mantienen una estrecha colaboración en la lucha contra el terrorismo.

A principios de mayo pasado, salió ileso de un ataque aéreo perpetrado también por EEUU en la misma provincia de Shabua, considerada refugio de numerosos miembros de Al Qaeda, que a veces cuentan con el apoyo de tribus locales.

En abril de 2010, Al Awlaki se convirtió en el primer ciudadano estadounidense incluido en una lista de terroristas que la CIA tiene autorización de matar.

El pasado mes de mayo, salió ileso de otro ataque aéreo perpetrado por EEUU en la misma provincia de Shabua, refugio de numerosos miembros de la organización terrorista que algunas veces cuentan con el apoyo de las tribus locales.

El clérigo comenzó a cobrar notoriedad cuando fue acusado de mantener contactos con el comandante estadounidense Nidal Malik Hasan, que mató a trece personas en noviembre del 2009 en la base de Fort Hood, Texas.

Además, él mismo reconoció haber adoctrinado al joven nigeriano Faruk Abdulmutalab, quien intentó hacer estallar un pequeño artefacto explosivo durante un vuelo comercial que iba a aterrizar en Detroit (EEUU) el 25 de diciembre de 2009.

Al Awlaki había defendido los atentados cometidos por Al Qaeda contra los estadounidenses en venganza por la muerte de «miles» de musulmanes en Irak, Afganistán y en los territorios palestinos.

La red terrorista Al Qaeda cuenta con campos de entrenamiento en Yemen, según las autoridades yemeníes y estadounidenses, y se cree que centenares de partidarios de ese grupo están escondidos en las montañas del sur del país, especialmente en la provincia de Shabua.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 30 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior 9 millones de ecuatorianos no consumen productos lácteos
Siguiente artículo Doris Soliz: “La página solo podrá voltearse con la verdad y la justicia”
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?