paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mujeres agotarán instancias para despenalización del aborto
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Mujeres agotarán instancias para despenalización del aborto

Última actualización 2013/11/04 at 12:43 PM
Publicado el 4 noviembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Dirigentes de agrupaciones de mujeres que apoyan la despenalización del aborto pedirán audiencia con el Presidente Rafael Correa con el fin de intentar modificar los articulados sobre la penalización del aborto que figuran en el primer libro del Código Orgánico Integral Penal, aprobado por la Asamblea Nacional.

El cabildeo para motivar un cambio de postura por parte del Presidente Correa y continuar su debate es la primera opción de las agrupaciones de mujeres. Esto, a pesar de que Correa ha manifestado su condescendencia con la continuación del aborto como tipo penal, con sus excepciones (si la salud de la madre corre peligro o si es producto de la violación a una mujer con discapacidad, antes decía 'idiota' o 'demente').

De no tener resultados, según una publicación de Diario El Universo, el siguiente paso sería acudir a la Corte Constitucional (CC) o a los organismos internacionales de Derechos Humanos.
«Si en la Asamblea se detiene el diálogo, agotaremos las instancias nacionales como la Corte Constitucional y la Defensoría del Pueblo para que aboguen por nuestros derechos. Y si tampoco hay respuesta, no descartamos ir a las instancias internacionales, porque el Estado está vulnerando los derechos de las mujeres», reclama Sarahí Maldonado, dirigente de la Coordinadora Política Juvenil por la Equidad de Género.

Verónica Vera, vocera de Salud Mujeres agrega: «Nuestras acciones tienen que ver con la despenalización social del tema. Esto seguirá debatiéndose e iremos hasta la Corte Constitucional para plantear su inconstitucionalidad (si se aprueba)».

Hasta que estas acciones se concreten, Susana Balarezo, del Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción para la Mujer, señala que los colectivos seguirán capacitando a las mujeres, en especial jóvenes, en el uso de la píldora del día después y los preservativos para evitar embarazos no deseados.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 noviembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Jueza se abstiene de continuar trámite sobre petición de lesbianas para casarse
Siguiente artículo IESS embarga dos inmuebles en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?