paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mujeres embarazadas que cometan delitos irán presas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Mujeres embarazadas que cometan delitos irán presas

Última actualización 2012/09/30 at 12:43 PM
Publicado el 30 septiembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La finalización de la pesca de arrastre, tolerancia cero a las invasiones, la reducción de los delitos, la recordación de los dos años de la revuelta policial del 30 de septiembre y el caso Duzac, fueron entre otros los temas abordados por el presidente Rafael Correa en su enlace sabatino.

Desde el balneario de Montañita en Santa Elena, el mandatario anunció que el 15 de diciembre se eliminará la pesca de arrastre. Existe un plan de contingencia con créditos para los pescadores a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).

En el tema de las invasiones el jefe de Estado anunció «tolerancia cero». Del control de los asentamientos irregulares se encargará una Secretaría Técnica, integrada por los ministerios coordinadores de Desarrollo Social y de Seguridad, de Desarrollo Urbano, de Justicia, y de Agricultura. Esta entidad realizó un mapa de las invasiones y concluyó los estudios de su impacto. Julio César Quiñónez, secretario técnico del Comité de Prevención de Asentamientos Humanos Irregulares, dijo que se realizará un plan de intervención social. Los asentamientos consolidados recibirán servicios básicos y legalización; los no consolidados se reubicarán y los nuevos serán desalojados.

Correa anunció además que «se seguirán poniendo juicios» contra los traficantes de tierras. Anunció el envío a la Asamblea de una nueva Ley de Desarrollo Urbano.

El mandatario se mostró optimista por la disminución de delitos en los últimos meses, especialmente los homicidios. Atribuyó ese factor al control de armas y al funcionamiento de las UPC.

Hizo una denuncia: la utilización de mujeres embarazadas para cometer delitos. Propuso una solución: que si una mujer está embarazada y tiene hasta seis meses, sea detenida. A los seis meses va al policlínico de un centro, nace el niño y el Estado lo cuida para que la mujer cumpla la pena.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 30 septiembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Nueve organizaciones políticas habilitadas para participar en comicios de 2013
Siguiente artículo Ecuador es un mercado 'apetitoso' para franquicias
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?