paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Mujeres piden que políticos incluyan sus derechos en los planes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Mujeres piden que políticos incluyan sus derechos en los planes

Última actualización 2013/09/13 at 12:37 PM
Publicado el 13 septiembre, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Más de 2.500 mujeres de las 24 provincias del país entregaron ayer a los representantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) y de cuatro movimientos políticos, 11 propuestas que son parte de la agenda política de las mujeres ecuatorianas.

De los dirigentes políticos asistieron Ramiro González, de Avanza; Fanny Campos, de Pachakutik; Mae Montaño, de Creando Oportunidades (CREO); Guillermo Celi, de Sociedad Unida Más Acción (Suma); y Walleska Pareja, de Ruptura.

Ellos se comprometieron a incluir en sus planes de gobierno, con miras a las elecciones seccionales del 23 de febrero de 2014, políticas a favor de las mujeres.

Según la activista Margarita Carranco, los colectivos sociales, entre ellos Nosotras, ONU Mujer y Fundación Esquel, plantearon las propuestas, entre las que están la tipificación del feminicidio, despenalización del aborto por violación, así como autonomía política, económica y financiera de las mujeres, democracia participativa, derechos ambientales y respeto de la naturaleza.

También constan el acceso a la salud, educación, vivienda, igualdad, deporte, ocio y recreación. Plantearon que el cuidado de adultos mayores y niños no sea solo una tarea de las mujeres sino de corresponsabilidad hombre-mujer. «Este es el momento de las mujeres, todo retroceso es violencia», advirtió Carranco.

«Qué se cumplan», gritaron las mujeres, quienes pidieron a los políticos que sus planteamientos no queden en discursos.

Roxana Silva, consejera del CNE, dijo que entregará la agenda de las mujeres a todas las organizaciones. Guillermo Celi aseguró que la propuesta no solo quedará en palabras, sino en hechos. Para Ramiro González, el problema no solo es de los partidos, sino de la sociedad. Mae Montaño acotó que las soluciones revolucionarias vienen de mujeres, mientras que Fanny Campos dijo que el grupo social no debe ganar espacios, sino el poder.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 13 septiembre, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Tres presuntos traficantes de tierra están detenidos
Siguiente artículo Colombia entregará $15 millones a Ecuador en caso de aspersiones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?