paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Multipropósito Chone: Familias reubicadas de Río Grande recibirán bono de vivienda de US$9.200
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Multipropósito Chone: Familias reubicadas de Río Grande recibirán bono de vivienda de US$9.200

Última actualización 2011/10/19 at 11:56 AM
Publicado el 19 octubre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, indicó que las 120 familias que están siendo reubicadas en el sector de Río Grande, lugar de ejecución del proyecto Multipropósito Chone, recibirán un bono de vivienda de US$9.200.

El Jefe de Estado indicó que el Gobierno está obligado a reubicar a estas familias, pues dicha reubicación permitirá culminar con el embalse de este proyecto y beneficiar así a 20 mil familias de toda la zona.

Asimismo, mencionó que otro de los problemas que presentaba este proyecto es que hay gente que tiene grandes extensiones de tierra como el caso de Humberto Zambrano, quien está cerrado a todo tipo de conversación y que no quiere contribuir al bien común a pesar de que el Estado ya le ha ganado en todas las instancias judiciales. Por ello, anticipó que se tendrán que ingresar a esa propiedad con la fuerza pública.

Asimismo, indicó que después los gobiernos locales serán los responsables de ejecutar obras como potabilización y alcantarillado para completar este proyecto esperado por más de 40 años. Sobre el sistema de Riego Carrizal-Chone, que forma parte del Multipropósito Chone, el Mandatario indicó que no se ejecutará ningún otro proyecto de riego en Manabí mientras no se optimice el que ya se tiene.

Cuestionó que las dos etapas del proyecto costaron $228 millones y no cumplen con su capacidad de riego. Ejemplificó que la primera etapa estaba destina a servir a 7 250 hectáreas y solo se regaban 227. “Así es como se ha desperdiciado la plata, en lugar de optimizar”, indicó.

Aseguró que con este Gobierno se ha logrado optimizar y se está regando 3000 hectáreas y en el futuro se alcanzará a 4.000 hectáreas y, en la segunda etapa, el promedio de riego es de 6.000 hectáreas, es decir entre los dos deberán cubrir un promedio 10 mil hectáreas de riego.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 19 octubre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Senagua aclara que no hubo violencia en el desalojo de Río Grande
Siguiente artículo Inicia fase de consolidación del Proyecto Múltipropósito Chone
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?