paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Municipio de Guayaquil impuso recurso legal para poder adquirir vacunas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
ActualidadPolítica

Municipio de Guayaquil impuso recurso legal para poder adquirir vacunas

Última actualización 2021/03/17 at 8:14 AM
Publicado el 17 marzo, 2021
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Municipio de Guayaquil impuso recurso legal contra el Ministerio de Salud Pública con respecto a la iniciativa público-privada de adquirir vacunas contra el Covid-19.

Contents
¿DE QUÉ TRATAN LOS 3 PASOS?EL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL EN DESACUERDOALIANZA PÚBLICO-PRIVADA(Fuente: El Universo)

Recientemente, El Ministerio de Salud señaló sobre los 3 pasos a seguir por los diferentes Municipios, en caso de que estos deseen realizar la compra de las vacunas directamente con cada uno de sus laboratorios.

Por tal motivo, la Alcaldesa Cynthia Viteri se dirigió en horas de la mañana del día de ayer, 16 de marzo, para imponer el recurso legal.

La Alcaldesa @CynthiaViteri6 interpuso una medida cautelar a la farmacéutica Pfizer y al Ministerio de Salud Pública. pic.twitter.com/qF1Vv3MCck

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) March 16, 2021

¿DE QUÉ TRATAN LOS 3 PASOS?

De acuerdo a lo comunicado, se trata de una solicitud formal al MSP, con una carta oficial emitida por el productor (farmacéutica/laboratorio).

Allí, se debe establecer el tipo de vacuna y la disponibilidad, para continuar con la debida aprobación de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).

Además, entre las condiciones consta que las vacunas deberán:

– Tener aprobación de la Organización Mundial de la Salud, de la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) o de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

– Las vacunas sean gratuitas para la población.

Hemos cumplido con todas las condiciones puestas por el Gobierno Nacional para la adquisición de vacunas, solo necesitamos su autorización. #LiberenLasVacunas pic.twitter.com/mNJOFZyv2U

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 11, 2021

EL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL EN DESACUERDO

Cuando se informó de estos pasos en su momento, la Alcaldesa Cynthia Viteri demostró estar totalmente en desacuerdo, aseverando que se ponía en juego la vida de los guayaquileños.

La Alcaldesa, expresó que es una pérdida de tiempo y consideró que aquello:

“Paraliza el proceso de adquisición de vacunas”, por lo que días después presentó una página web y solicitó firmas de apoyo a los guayaquileños para que “liberen las vacunas”.

Juntos podemos exigir que se salven vidas. Firma en https://t.co/K87qZEbg2d#LiberenLasVacunas pic.twitter.com/9JGb1ayJuB

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 9, 2021

ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA

El Municipio de Guayaquil en conjunto con la empresa privada, busca la compra de dos millones de dosis para inocular a un millón de personas en la ciudad de la Costa.

Cynthia Viteri, indicó:

“Guayaquil ha estado siempre sola, Guayaquil no pide ayuda, pide que se la deje salir adelante».

«No interfieran, si no hacen, dejen hacer, siguen sumando muertos a sus espaldas”.

GUAYAQUIL INTERPONE MEDIDA CAUTELAR CONTRA PFIZER Y EL MSP

Hoy ingresamos una medida cautelar Constitucional contra la farmacéutica Pfizer para que cese su negativa de negociación y venta de vacunas al Municipio de Guayaquil. pic.twitter.com/QmHEFpeMCH

— Cynthia Viteri (@CynthiaViteri6) March 16, 2021

(Fuente: El Universo)

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

Olas de calor y lugares que se verán afectados

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

ETIQUETAS: Alcaldía de Guayaquil, COVID 19, Cynthia Viteri, Demanda, Ecuador, Estado, Guayaquil, Ministerio de Salud, Municipio de Guayaquil, Nacional, Noticias, Pfizer, Política, Salud, Sociedad, Vacunas
Edición 17 marzo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Mujer agredida en Guayaquil recibió ayuda municipal a través del programa “Amiga, ya no estás sola”
Siguiente artículo Suicidio juvenil, un tema olvidado en Venezuela
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?