Jóvenes de veinte organizaciones juveniles del país, pintan varios sitios de Guayaquil, diez murales alusivos a la obra del expresidente ecuatoriano Eloy Alfaro Delgado.
La actividad cultural denominada “Los Jóvenes y Alfaro, Juventud Viviendo Historia”, es organizada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), tras la conmemoración de los 100 años de la “Hoguera Bárbara” de 1912, fecha en la que el Viejo Luchador, como llamaban a Eloy Alfaro, fue inmolado junto a otros líderes liberales.
Los nóveles muralistas fueron capacitados en ilustración, diseño y dibujo, en talleres organizados por el Ministerio de Cultura y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. Combinar el arte urbano con la historia es la premisa de los murales.
Janet Adanaqué, representante del área de Juventud del MIES, destacó la empatía de los jóvenes con el rol que cumplió el general Eloy Alfaro en la historia del Ecuador y el continente americano. “Esta es una forma de concienciar a la población en el apoyo a iniciativas que revaloricen a los grupos sociales sin discriminación”.
Uno de los murales está siendo plasmado en la Isla Trinitaria, sur de la urbe porteña. En el sitio, Daly, uno de los jóvenes participantes y miembro de la organización urbana New People, mostró su satisfacción por haber sido tomado en cuenta para pintar las diferentes facetas del Viejo Luchador.
Los sitios donde estarán los otros dibujos no fueron revelados.