paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: “Necesitamos unos 600 jueces honestos, ojalá los podamos encontrar”, dice Presidente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

“Necesitamos unos 600 jueces honestos, ojalá los podamos encontrar”, dice Presidente

Última actualización 2011/04/15 at 11:11 AM
Publicado el 15 abril, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Durante una entrevista televisiva, el presidente Rafael Correa señaló que la justicia necesitará “unos 600 jueces honestos” para ser reformada. “Ojalá los podamos encontrar”, agregó al referirse a las preguntas del próximo referendo.
Según el mandatario, esta es la “última” oportunidad de cambiar la justicia. Correa anunció de paso que las encuestas avizoran un potencial triunfo. “Nos va mejor que nunca, en las encuestas, en las calles”. En ese sentido, comentó sobre lo ocurrido con una ciudadana que fue detenida por realizar una señal obscena al Mandatario, según reportó la prensa y otros testigos. “Qué lástima que se haya pervertido lo que pasó ayer. Esta señora (…) me hace una seña irrepetible en las cámaras de televisión. Por suerte hay gente honesta que vio, tenemos un testigo”.

El Jefe de Estado señaló que Irma Parra “está mintiendo” al decir que solamente le dijo “no” al referirse a la Consulta Popular. “Es mentira que dijo no. Cuánto cinismo señora, ¿no le da vergüenza? Como dije al inicio de mi mandato, aquí se va respetar la autoridad del Presidente”, agregó y criticó la falta de ética y profesionalismo de los medios que transmitieron una sola versión sin “información veraz ni verificada”.

Respecto al plebiscito, al ser consultado sobre por qué no se hicieron las reformas al sistema de justicia durante la Constituyente de Montecristi, Correa sostuvo que en ese período se “hicieron cosas buenas”, pero que esos conceptos al ser contrastados con la realidad necesitan cambios, como por ejemplo el Consejo de la Judicatura que actualmente funciona con nueve miembros.

En ese sentido, mencionó que del cambio a la justicia dependerá el incremento de seguridad en el país, ya que “la consulta es perfectamente coherente con las necesidades de la gente”. Asimismo, recalcó que sería “demagógico” ofrecer una transformación total en 18 meses, aunque advirtió que en ese tiempo se harán “muchos avances”. “. Sería demagogo si digo que en 18 meses no habrá delito, pero pondremos los fundamentos”.

En sus respuestas también resaltó que a diferencia de gobiernos como el de León Febres Cordero y Lucio Gutiérrez, donde existió intervención directa del Ejecutivo en la justicia, desde su gestión “todo se hace en el marco constitucional”. Para evidenciar aquello mencionó los avances en temas de evaluación a los jueces penales, que está a cargo de la Universidad de Talca (Chile) y el apoyo de expertos brasileños.

Sobre la relación con EE UU, el Jefe de Estado indicó que hasta donde conoce “el diálogo sigue”, y al cuestionarle sobre la posibilidad de que el gobierno estadounidense retire la cooperación con Ecuador, contestó: “Que la suspenda pues. Hace rato se superó la época de la colonia” pero “mientras más rápido se supere, mejor; nadie quiso esto, pero la gente con algo de dignidad sabe que con lo que hizo la embajadora ella tenía que ser declarada persona no grata, nadie busco eso, pero se presentó”, finalizó.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 15 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Consulta Popular permitirá iniciar un proceso de cambio en el sistema judicial, señala experto
Siguiente artículo Un vigilante de tránsito atropella a un hombre en la Vía Perimetral
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?