paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nicaragua recupera mar y Colombia se queda con islotes
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Nicaragua recupera mar y Colombia se queda con islotes

Última actualización 2012/11/20 at 9:33 AM
Publicado el 20 noviembre, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) extendió ayer la soberanía marítima de Nicaragua en el Caribe, pero mantuvo parte del límite al oeste de la isla San Andrés como quería Colombia, al que atribuyó todos los cayos en disputa de esa región rica en petróleo y otros recursos.
La Haya confirmó la soberanía colombiana de siete cayos cercanos a las islas San Andrés, Providencia y Santa Catalina que son: Roncador, Quitasueño, Serrana, Serranilla, Bajo Nuevo, Albuquerque y cayos Este y Sudeste. Pero le dio a Nicaragua una porción de mar al este del meridiano 82, ubicado a 66,1 millas náuticas de la costa nicaragüense, con lo cual el país centroamericano recuperó al menos 200 millas náuticas.
Las primeras reacciones en Colombia fueron del embajador Julio Londoño Paredes, que encabezaba la delegación colombiana, fue algo más circunspecto al declarar a la prensa que “tenemos que estudiar cuidadosamente el fallo y luego tomar decisiones”.
Paredes enfatizó que “la corte ha rechazado la posición de Nicaragua de enclavar el archipiélago de San Andrés y trazar una línea de delimitación marítima entre el archipiélago y Cartagena, como era su pretensión”.
Sin embargo, el vocero no hizo ningún pronunciamiento sobre la nueva delimitación marítima entre los dos países, definida por la Corte, y que le quita a Colombia la propiedad de una vasta franja de mar en el Caribe. Hasta el cierre de esta edición se esperaba el pronunciamiento oficial del presidente Juan Manuel Santos sobre este aspecto.
Desde La Haya el embajador nicaragüense en Holanda, Carlos José Argüello, declaró a medios de su país que es un “gran triunfo” y una “victoria” para Nicaragua, que ha conseguido “espacios marítimos importantes”. Antonio Remiro, abogado de la delegación del país centroamericano, señaló que para Nicaragua el fallo significa que “ha salido de la jaula del meridiano 82”.
La decisión de los 15 jueces de la corte mundial, principal órgano judicial de la ONU con jurisdicción universal, fue presentada en La Haya en una exposición de unas dos horas por el presidente del tribunal, Peter Tomka. El fallo de la corte es inapelable y de obligatorio cumplimiento para los dos países.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Obama ofrece a Birmania apoyo para las reformas
Siguiente artículo En un gesto de paz las FARC anuncian tregua unilateral de 2 meses
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?