paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nicolás Maduro es el flamante vicepresidente de la Revolución Bolivariana
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Nicolás Maduro es el flamante vicepresidente de la Revolución Bolivariana

Última actualización 2012/10/11 at 2:37 PM
Publicado el 11 octubre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Durante la ceremonia de proclamación como el presidente constitucional de Venezuela para el período 2013-2019, Hugo Chávez anunció que Nicolás Maduro, actualmente ministro de Relaciones Exteriores, será el nuevo vicepresidente de la Revolución Bolivariana.

Maduro sustituirá a Elías Jaua, quien se inscribirá esta semana como candidato a la gobernación de Miranda. El presidente Chávez pidió al pueblo venezolano su respaldo al flamante vicepresidente. “Ha sido un gran servidor público durante estos años, en distintos frentes de batalla”, acotó.

El primer mandatario venezolano agradeció a Elías Jaua por su extraordinaria labor en la vicepresidencia llanera. “Hasta esta semana tenemos a Elías como vicepresidente, ha sido un excelente vicepresidente. Noble, trabajador, entregado, inteligente y humilde, sobre todo, muy humilde. Gracias Elías, por tanto, Elías Jaua Milano. Gracias a ti y a tu esposa, tu hija, tu familia y a todos quienes contigo han trabajado en la Vicepresidencia Ejecutiva de la República cumpliendo una labor también memorable, además aguantándome a mí, que no es cosa fácil”, agregó Chávez.

Maduro fue diputado, presidente de la Asamblea Nacional y, desde el 7 de agosto de 2006, se desempeñó como el canciller del gobierno bolivariano. «La burguesía se burla de Nicolás Maduro porque fue chofer (del Metro de Caracas) y miren por dónde va ¡es el nuevo vicepresidente!», culminó el mandatario Chávez.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 11 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El Día de la Niña plantea retos mundiales
Siguiente artículo Operativo de búsqueda en Galápagos por joven desaparecido
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?