paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: No se incrementarán los aranceles para productos farmacéuticos esenciales
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

No se incrementarán los aranceles para productos farmacéuticos esenciales

Última actualización 2010/12/21 at 9:15 AM
Publicado el 21 diciembre, 2010
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Ministerio de Coordinación de la Producción, Empleo y Competitividad (MCPEC) informò a la ciudadanía que no se incrementarán los aranceles de medicamentos esenciales en el país. En este sentido, el Gobierno Nacional se encuentra evaluando los productos medicinales esenciales que podrían producirse en mayor cantidad o que podrían producirse en el Ecuador.

Para este fin se analiza cada producto en particular para evaluar su posible desarrollo y las potencialidades respectivas, para que, en coordinación con el Gobierno Nacional se fomente su producción.

Asimismo, se destacó que se mantendrá una política de regulación y control riguroso para controlar y sancionar, en caso que así lo amerite, abusos de poder de mercado.

El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI) permanentemente evalúa el comportamiento de las importaciones y realiza estudios más profundos sobre los principales productos que aumentan su nivel de importaciones en forma inusual o importante.

De esta manera, se informó que el monto de las importaciones de medicinas llegó de enero a noviembre de 2010 a un valor de US$ 762 millones, lo cual demuestra un crecimiento del 16,5% con respecto al mismo período de 2009, equivalente a US$ 108 millones.

Esto se fundamenta en que gran parte de las importaciones de medicamentos se concentra en partidas denominadas «Las Demás», las cuales agrupan medicamentos, producidos nacionalmente y al mismo tiempo no producidos por la país, y debido a la existencia de producción nacional tienen un nivel de protección nominal del 5%. Al mismo tiempo, gran parte de dichas importaciones (40%) se origina en países con acuerdo comercial, razón por lo cual no pagan impuestos arancelarios.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 21 diciembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Senami pide a Fiscalía investigar a William Murillo en caso Lala Pomavilla
Siguiente artículo 637. 489 hectáreas de bosque y páramos conservados registra Programa Socio Bosque
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?