paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Norte de Manabí en alerta por posible desborde de presa La Esperanza
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Norte de Manabí en alerta por posible desborde de presa La Esperanza

Última actualización 2012/03/20 at 4:49 PM
Publicado el 20 marzo, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Los cantones Calceta, Bolívar, en la provincia de Manabí, se encuentra inundados. El aumento del caudal del río Carrizal y las lluvias han obligado a evacuar a cientos de familias.
Las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), la Defensa Civil y la Cruz Roja participan en las tareas de auxilio de 1.200 personas que han sido evacuadas en las zonas bajas del cantón Bolívar.
En la presa “La Esperanza” se registran altos niveles de agua debido a la crecida del río Carrizal, donde el agua que sale por las compuertas aumentó en un 300 %, a causa de las lluvias que se han presentado en el Litoral de Ecuador. Las compuertas liberan 200 metros cúbicos de agua por segundo, cuando su nivel normal es de 50 a 60 metros cúbicos por segundo. Por ello, faltaría metro y medio para que se inunden las zonas aldañas a la represa, según informó Ecuavisa.
El desborde causaría la inundación de los cantones Tosagua, San Antonio y Chone.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) indicó que a partir del medio el nivel de agua liberada por la represa podría subir hasta 250 metros cúbicos por segundo, informó El Diario de Manabí
Ramón González, alcalde de Bolívar, y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) declaró la alerta máxima en la zona.
Mientras, en Chone se desbordaron los ríos Mosquito, Grande y Chone, por lo que en la ciudad se encuentra inundada.
El nivel del agua llegó a los 50 centímetros en algunas zonas de la ciudad.
Manabí está dentro de la declaratoria de excepción y emergencia que decretó el Gobierno Nacional por los estragos del invierno.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 20 marzo, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Volcán Tungurahua: bramidos, explosión y caída de ceniza esta madrugada
Siguiente artículo Presidente Correa concede indulto a los policías Bahamonde y Paucar
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?