paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nueva prueba de orina ayuda a detectar riesgo de cáncer de próstata
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Nueva prueba de orina ayuda a detectar riesgo de cáncer de próstata

Última actualización 2011/08/05 at 3:02 PM
Publicado el 5 agosto, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Un grupo de científicos de la Universidad de Michigan ha desarrollado una nueva prueba de orina que detecta el riesgo de cáncer de próstata y que podría servir de indicador sobre la necesidad de practicar o no una biopsia.

Según un estudio publicado en Science Translational Medicine, los investigadores aspiran a que este test ayude a los hombres que presentan una presencia elevada del antígeno PSA en la sangre a decidir si pueden retrasar o eludir la biopsia, una prueba que, aseguran, conlleva riesgos para el paciente.

La prueba detecta una anomalía genética que se produce en el 50 % de los cánceres de próstata, cuando se fusionan los genes TMPRSS2 y ERG.

Sin embargo, como esta fusión solo aparece en la mitad de los casos, los investigadores optaron por incluir en la prueba otro marcador tumoral, el PCA3. Una combinación que aporta más datos para la detección del cáncer de próstata que la de cualquier de estos marcadores individualmente.

Para efectuar el estudio los científicos analizaron muestras de orina de 1.312 hombres en tres centros académicos y siete hospitales.

A partir del test, dividieron a los pacientes en tres grupos según el riesgo que tenían de padecer cáncer: bajo, intermedio y alto.

Después compararon los resultados de la prueba de orina con los de las biopsias a las que se sometió a los pacientes y los resultados se correspondían.

Las biopsias revelaron la presencia de cáncer en el 21 % de los casos que la prueba había determinado como de bajo riesgo; en el 43 % de los del grupo intermedio y en el 69% de los del grupo alto.

Además solo el 7% de los hombres para los que se había estimado riesgo bajo fueron diagnosticados con un tumor agresivo, mientras que sí recibieron este diagnóstico el 40% de los que pertenecían al grupo de alto riesgo.

Según el equipo de científicos, hay muchos más hombres que tienen una elevada presencia del antígeno PSA en la sangre que los que realmente padecen cáncer de próstata.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 5 agosto, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vacuna contra Hepatitis C va por buen camino
Siguiente artículo 2da sala Penal del Guayas tiene 20 días para hacer audiencia de caso El Universo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?