paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nueva sala de lactancia materna en el Malecón 2000
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidadfotos

Nueva sala de lactancia materna en el Malecón 2000

Última actualización 2020/08/05 at 9:41 AM
Publicado el 5 agosto, 2020
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

La Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra todos los años del 1 al 7 de agosto, es una fecha muy importante para ayudar a promover una alimentación totalmente sana y natural que ayude a los bebés a tener un estado de salud optimo y un buen desarrollo durante su crecimiento.

Contents
GUAYAQUIL APOYA A LAS MADRESPRIMERA SALA DE LACTANCIAUN AMBIENTE IDEAL PARA MADRE E HIJOSIEMPRE PENDIENTEDATOS IMPORTANTES
GUAYAQUIL APOYA A LAS MADRES

Debido a esto, ahora todas las mamás guayaquileñas podrán optar por un nuevo espacio privado, 100% acondicionado y sobre todo cómodo para poder alimentar a sus bebés mediante este hermoso proceso, que aparte de ayudar a que el recién nacido obtenga una alimentación sana, también propicia una hermosa conexión entre madre e hijo.

PRIMERA SALA DE LACTANCIA

Gracias a un trabajo en conjunto a través de la Dirección de Acción Social y Educación de la Alcaldía de Guayaquil junto con la Fundación Malecón 2000, se implementó la primera sala de lactancia en los exteriores del centro comercial Malecón, en la cual es importante hacer hincapié que se tomarán todas las medidas de bioseguridad por el Covid-19.

La especial inauguración se llevó a cabo el día de ayer en presencia de la Alcaldesa de la ciudad, Cynthia Viteri, mediante un lindo acto en el que también se aprovechó de conmemorar tan importante fecha.

Nuestra Alcaldesa @CynthiaViteri6 inauguró esta nueva zona del @Malecon2000Gye, con el objetivo de promover la lactancia materna, manteniendo el vínculo muy especial entre el niño y la madre durante este proceso de alimentación. pic.twitter.com/pxsKErH3Aw

— Alcaldía Guayaquil (@alcaldiagye) August 4, 2020

UN AMBIENTE IDEAL PARA MADRE E HIJO

La sala cuenta con aire acondicionado y un televisor donde se transmitirán continuamente consejos para las madres y el proceso de lactación.

Además, también posee dos confortables muebles para que las mamás puedan sentirse totalmente a gusto cuando alimenten a sus hijos, y a su vez, contarán con 2 conectores para que las madres que deseen realizarse extracciones de leche, puedan hacerlo con total tranquilidad y comodidad.

SIEMPRE PENDIENTE

El apoyo de la Municipalidad a las madres de Guayaquil ha sido constante, es por esa razón que para ellos es fundamental que esta nueva sala brinde a éstas mujeres un espacio lleno de paz en el que puedan disfrutar de este mágico momento con sus retoños.

Uno de los objetivos principales del Municipio de Guayaquil y Fundación Malecón 2000 en esta semana mundial de la lactancia materna, es poder seguir sensibilizando a las madres sobre la importancia de este alimento, un alimento natural e ideal que proporciona a los bebés todos los nutrientes que éstos necesitan para su buen desarrollo.

DATOS IMPORTANTES

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS):

– La lactancia natural es el mejor modo de proporcionar al recién nacido los nutrientes que éste necesita. Además, es inocua y no requiere preparación y contiene anticuerpos.

– Se recomienda como modo exclusivo de alimentación durante los 6 primeros meses de vida, a partir de entonces se recomienda seguir con la lactancia materna hasta los 2 años, como mínimo, complementada adecuadamente con otros alimentos inocuos.

– Si todos los bebés de menos de seis meses fueran amamantados exclusivamente, se estima que se salvarían cerca de 820.000 vidas de niños anualmente.

– La lactancia beneficia a las madres ayudándolas a perder peso después del parto. Adicional, reduce el riesgo de diabetes tipo 2, de cáncer de mama y de ovario, incluso disminuye el riesgo de anemia.

– La mujer no es la única responsable de la lactancia materna, es importante saber que el éxito depende del apoyo constante de su pareja y familia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

ETIQUETAS: Alcaldía, Alimentación, Bebé, Centro Comercial, Concientización, Confort, Familia, Guayaquil, Lactancia Materna, Madres, Malecón, Municipio, OMS, Social
Edición 5 agosto, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Guayaquil y labor de la Alcaldesa son reconocidas internacionalmente
Siguiente artículo Con resultados positivos se ejecuta la sectorización en Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?