paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nuevamente, Rafael Correa Presidente
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Nuevamente, Rafael Correa Presidente

Última actualización 2013/02/18 at 5:22 PM
Publicado el 18 febrero, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Desde el palacio presidencial, Correa celebró su victoria y dijo: «Solo estamos aquí para servirles a ustedes. Nada para nosotros, todo para ustedes, pueblo que se ha hecho digno de ser libre».

El presidente Rafael Correa ganó este domingo las elecciones presidenciales con un porcentaje de 56,92% de los votos, según el último reporte del Consejo Nacional Electoral de Ecuador.

Alianza País el Partido Político que respalda al reelecto Presidente fue el más votado en las elecciones parlamentarias nacionales con 51,36% de los votos, según los últimos datos publicados por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador que ha escrutado hasta el momento el 58,40 por ciento de las actas.

Detrás de Correa se ubica el ex banquero Guillermo Lasso de CREO (Creando Oportunidades) con 23,57 por ciento, el ex presidente Lucio Gutiérrez de PSP (Sociedad Patriótica) con el 6,20, Mauricio Rodas de SUMA (Sociedad Unida Más Acción) con el 4,22, álvaro Noboa del PRIAN (Partido Renovador Institucional Acción Nacional) con el 3,62, Alberto Acosta de la API (Alianza Plurinacional de las Izquierdas) con el 2,87, Norman Wray del Movimiento Ruptura con el 1,45 y por último Nelson Zavala del PRE (Partido Roldosista Ecuatoriano) con el 1,16.

El Presidente Correa también tuvo gran aceptación en el exterior con el 80% de los votos y destacó que, incluso triunfó en zonas donde la oposición era fuerte, como sucedió en la costa ecuatoriana. Además resaltó que con la nueva conformación parlamentaria el Presidente puede desbloquear leyes importantes en la Asamblea Nacional, como la de Comunicación, Agua y la reforma al Código Penal del país.

Además el movimiento Alianza País obtuvo un 51,36% de los votos en las elecciones que definen la nueva conformación de la Asamblea Nacional, lo que le da la mayoría para aprobar leyes claves, como la de comunicación, que fue respaldada en el referéndum realizado en 2010.

Más atrás se encuentra Creando Oportunidades con el 13,56 por ciento de los votos, el partido Social Cristiano con el 8,29, la Sociedad Patriótica de Gutiérrez con el 5,07, el Movimiento Suma con el 4,43, la Alianza Unidad Plurinacional de las Izquierdas con el 4,24, el partido Avanza con el 2,95, el Partido Roldosista Ecuatoriano con el 2,94, el Partido Renovador Institucional Acción Nacional con el 2,24, y por último el Partido Socialista Frente Amplio con el 0,75.

En tanto que en las elecciones para las asambleas provinciales, el primer partido fue el oficialista, Alianza País con el 52,42 por ciento, seguido de Creando Oportunidades con el 15,62, el Partido Social Cristiano con el 7,15, Sociedad Patriótica con el 6,37, la Alianza Unidad Plurinacional de las Izquierdas con el 4,54, el partido Avanza con el 3,81, el Movimiento Ruptura con el 3,47, el Partido Renovador Institucional Acción Nacional con el 3,26, y el Partido Rodolsista Ecuatoriano con el 2,37.

La noche del domingo después que se conociera la tendencia general, el presidente Correa le dedicó el triunfo a su homólogo venezolano Hugo Chávez.

Destacó su victoria sobre la campaña mediática en su contra y anunció que en su próximo periodo sancionará una nueva de ley comunicación para que los medios sean más responsables con lo que publican.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Lenin Moreno, el presidente del humanismo neto
Siguiente artículo Correa derrota al capital y fija su destino histórico
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?