paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nueve empresas interesadas en explotación de campos maduros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Economía

Nueve empresas interesadas en explotación de campos maduros

Última actualización 2011/03/29 at 10:59 AM
Publicado el 29 marzo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La petrolera EP Petroecuador recibió la información de las empresas que participarán en el Proyecto de Optimización Mejorada de Campos Maduros.
Sinopec, Sertecpet, Weather Group, Wood Group, Halliburton, Baker Hughes, Bakila Kalila Investments, Schlumberger y Otopetroleum entregaron a Petroecuador la solicitud de participación y puntualizaron que pozo les interesa explotar.
Las áreas consideradas para el Proyecto de Recuperación Mejorada de Campos Maduros que busca inversión privada para el incremento de su producción son: Shushufindi, Libertador, Auca, Lago Agrio y Cuyabeno, los mismos que producen 150 mil barriles de crudo. Con esta licitación el Gobierno pretende aumentar el número de barriles entre 25 %y 30%.

Carlos Pareja, viceministro de Hidrocarburos, señaló que en esta semana se negociará con las empresas el tipo de tecnología y la inversión que realizarán las compañías.
Pareja expresó que las empresas financian en un 100% de la explotación y cooren el riesgo de las operaciones, “el Estado no arriesga ni dinero ni corres ningún tipo de riesgo… de la producción que se incremente viene el pago de la compañía”.
El monto de la inversión asciende a 1.500 millones de dólares a lo largo de los 20 años que durarán los contratos. La adjudicación de los contratos será en julio, como lo anunció el presidente de la República, Rafael Correa hace algunas semanas.
“Esto es importante para Ecuador, porque como saben nuestros campos son maduros ya vienen operando muchos años que tienen una pérdida de presión entonces necesitan una fuerte inversión que lo están haciendo estas empresas de servicio petrolero para poder producir más y a esto se suma a la renegociación y cambio de los contratos de participación a contratos de prestación de servicios”, enfatizó Pareja.
EP Petroecuador amplió el plazo hasta hoy para que las empresas interesadas en participar en la ejecución del “Proyecto de Optimización de Recuperación Mejorada de Campos Maduros” localizadas en la Amazonía entreguen la cartilla de priorización de las áreas de producción.

También te podría gustar

Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

IESS registró en abril la más alta recaudación en su historia

SRI logró USD 4.511 millones en recaudación tributaria en el primer trimestre y crece 1% respecto a similar periodo del 2022

Ramón Correa es el nuevo gerente de Petroecuador

lkAj8N63V 29 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Los agricultores solicitan ayuda por la sequía
Siguiente artículo Centro de Transferencia de Bolívar, una obra que beneficia a la Sierra norte
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?