paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nuevo Código Ecuatoriano de la Construcción consta de 16 capítulos
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Nuevo Código Ecuatoriano de la Construcción consta de 16 capítulos

Última actualización 2011/06/18 at 1:38 PM
Publicado el 18 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

«Luego de 1996, cuando se hizo un solo capítulo del Código Ecuatoriano de la Construcción, este Gobierno, desde el 2008 se ha dedicado a crear un verdadero código con normas importantes», dijo el ministro de la Vivienda, Walter Solís, quien indicó que ya están listos 16 capítulos para ser publicados.

Solís indicó a El Ciudadano que las medidas que antes se adoptaban eran normas extranjeras, pues nunca se prestó la debida atención a un área tan importante como el de la construcción. «Solo en el Gobierno de Sixto Durán Ballén se hizo un capítulo, pero de ahí no pasó nada más», recordó.

Quienes no respeten estas nuevas normas, que se las realizó con diferentes áreas relacionadas a la construcción así como con el sector privado, enfatizó Solís, serán sancionados. «Esto será penalizado», advirtió.

El ministro informó que este Código se implementará el próximo mes de septiembre y debe ser acatado por todos para que no existan problemas, pues las sanciones serán drásticas y más que ello, deben respetarlas pues sería una irresponsabilidad que se desplome una edificación y existan víctimas, por no seguir las normas.

Estos cambios también contemplan una evaluación de las estructuras existentes en todo el país, que suman 7.500 edificaciones. «Son edificios públicos, como escuelas, colegios, ministerios (…) Incluso, el mismo Palacio de Carondelet», aseguró el funcionario, quien añadió que éstos pueden servir como albergues si existiera una catástrofe natural, pero siempre que estén en buen estado.

Por el momento, mencionó, se está socializando el nuevo Código, pero aclaró que se pueden agregar más capítulos, pues el tema de la construcción es muy importante y se necesita mayor atención.

Vinicio Suárez, asesor ministerial, aseguró que el tema de las catástrofes naturales no son prevenibles, como el de un terremoto. «La mayoría de las zonas de riesgo sísmico se registran en la Costa y centro norte del país». Aseguró que lo más importante es que se cumplan esta nuevas normas, pues existen edificaciones que tiene deficiencia en su construcción.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 18 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: El Gobierno no quiere censurar a los medios, quiere medios responsables
Siguiente artículo Periodistas denuncian que son marginados en el debate de la ley de comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?