paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Nuevo régimen tarifario para la energía eléctrica no afectará a la clase media
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Nuevo régimen tarifario para la energía eléctrica no afectará a la clase media

Última actualización 2011/06/08 at 11:38 AM
Publicado el 8 junio, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El Presidente de la República, Rafael Correa, aseguró que el objetivo del nuevo régimen tarifario para la energía eléctrica no es que la gente pague más, sino que empiece a ahorrar. Insistió en que no afectará a la clase media durante la rueda de prensa conjunta entre los presidente de Ecuador y Venezuela, en la cita binacional que se llevó a cabo en Salinas.

El Mandatario ecuatoriano aseguró que en la actualidad el subsidio eléctrico también está beneficiando al 2.4% de la población más rica del país. Este sector consume el 18% de la energía eléctrica, lo que representa alrededor de $ 60 millones en subsidio. Indicó que este monto equivale a tener una central hidroeléctrica de 120 megavatios, que cuesta alrededor de $200 millones para atender solo a este sector de la población.

Recalcó que el nuevo régimen tarifario se va a aplicar, únicamente, a las personas que sobrepasen los 500 kilovatios, teniendo que pagar el excedente de su planilla. Es decir, -explicó- si una familia consume 550 kilovatios, tendrá que pagar sin subsidio los 50 kilovatios, es decir $1.50 adicionales.

Reiteró que este Gobierno no afecta al sector medio porque la mayor parte de las familias que sobrepasan los 500 kilovatios están ubicados entre la población considerada de estrato alto.

El Jefe de Estado recordó que la mayor parte de la generación eléctrica depende de las plantas térmicas (que utilizan combustible) y que son extremadamente caras. Agrego que cuando se concluya la construcción de las plantas hidroeléctricas que el Gobierno ha proyectado va a bajar considerablemente el costo de generación. «Esto no significará necesariamente las rebaja de tarifas porque se puede generar una utilidad y enviar a otros sectores de la economía», dijo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 8 junio, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Avión caza de la Marina se accidentó en Base de Manta
Siguiente artículo Restituyen protección a familia de superviviente de masacre
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?