paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Obama convoca reuniones con todos sectores para impulsar reforma migratoria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Obama convoca reuniones con todos sectores para impulsar reforma migratoria

Última actualización 2013/02/04 at 12:48 PM
Publicado el 4 febrero, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente Barack Obama convocó reuniones esta semana con empresarios, sindicatos, policías y organizaciones civiles para impulsar la reforma migratoria en Estados Unidos, informó este lunes la Casa Blanca.
«El martes, el presidente mantendrá reuniones en la Casa Blanca con líderes sindicales y progresistas, así como con responsables de todas las industrias para conversar sobre su compromiso de obtener una ley bipartidista en 2013», explicó una fuente de la Casa Blanca.

En paralelo, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, visitará entre lunes y martes los estados fronterizos con México de California y Texas, para revisar junto con autoridades locales las medidas adoptadas para reforzar la seguridad de la zona, señaló la fuente.
A su regreso, Napolitano, que ya había hecho una visita anterior en diciembre a otro estado fronterizo, Arizona, participará el miércoles en una reunión en la Casa Blanca, junto a asesores presidenciales, funcionarios del Departamento de Justicia y policías, dijo la misma fuente.

Estas reuniones se enmarcan dentro del impulso del gobierno de Obama a una reforma migratoria integral, que abra una vía para legalizar la situación de los más de once millones de inmigrantes indocumentados en el país, la gran mayoría de ellos latinoamericanos.

El mandatario esbozó sus principios para dicha reforma la semana pasada en Las Vegas, Nevada (oeste), un día después de que un grupo de senadores demócratas y republicanas presentaran su propio plan.
Una de las principales diferencias entre las dos propuestas es que los senadores supeditan la regularización de los indocumentados al reforzamiento de la frontera, mientras que el gobierno de Obama asegura que ha dedicado inéditos recursos a esa zona y que es más segura que nunca.
Tanto Obama como los senadores confían en concretar la reforma migratoria antes de fin de año.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 4 febrero, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Medios sitúan posturas al momento de entrevistar a presidenciables
Siguiente artículo Ecuador recaudó USD 48.000 millones en impuestos los últimos seis años
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?