paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Obama ofrece a Birmania apoyo para las reformas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Obama ofrece a Birmania apoyo para las reformas

Última actualización 2012/11/20 at 9:32 AM
Publicado el 20 noviembre, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aplaudió ayer en Rangún el proceso de transición democrática que se inició en Birmania desde la disolución del régimen militar, hace 20 meses.
Obama, el primer presidente estadounidense que visita la nación que estuvo gobernada más de medio siglo por generales, se reunió con el presidente birmano, Thein Sein, considerado el artífice de las reformas, y también con la impulsora de estos cambios, Aung San Suu Kyi, galardonada con el Premio Nobel de la paz y líder del movimiento democrático.
“Nuestro objetivo es apoyar a empujar las reformas democráticas”, dijo el presidente estadounidense tras el encuentro que mantuvo con Suu Kyi en su residencia de Rangún, en la que permaneció 15 años bajo arresto domiciliario.
“Eso incluye crear instituciones gubernamentales creíbles, establecer el imperio de la ley, poner fin a los conflictos étnicos y asegurar que el pueblo de este país tenga acceso a una mejor educación, atención médica y oportunidades económicas”, añadió el gobernante.
Suu Kyi, quien compareció en rueda de prensa junto con Obama, dijo que “confiamos en que este apoyo continúe durante los difíciles años que hay por delante”, en aparente alusión al poder que los militares retienen en virtud de la Constitución y a los retos económicos y sociales que aguardan a este país que hasta no hace mucho era visto como el último “fósil viviente” del sudeste de Asia.
La llegada de Obama a Birmania, donde permaneció unas seis horas, fue precedida de la orden del presidente birmano de excarcelar a 66 presos, 43 de ellos destacados activistas políticos o de grupos comprometidos con la defensa de los derechos humanos y líderes de guerrillas étnicas. La nueva amnistía siguió a otra anunciada el viernes pasado y que benefició a 452 reclusos.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 20 noviembre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un centenar de muertos tras 6 días de ataque
Siguiente artículo Nicaragua recupera mar y Colombia se queda con islotes
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?