paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Obama ordenó intensificar ataques cibernéticos contra Irán, según NY Times
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Obama ordenó intensificar ataques cibernéticos contra Irán, según NY Times

Última actualización 2012/06/01 at 11:30 AM
Publicado el 1 junio, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ordenó secretamente durante los primeros meses de su mandato incrementar sofisticados ataques contra los sistemas informáticos de Irán para sabotear sus instalaciones nucleares, informa este viernes el diario The New York Times.

Fue «el primer ataque de Estados Unidos usando armas cibernéticas, según los participantes en ese programa», señala el diario, que apunta a que la iniciativa se planteó en 2006, durante la Administración de George W. Bush, y se le dio el nombre en clave de «Juegos Olímpicos».

«Obama decidió acelerar los ataques, incluso después de que una parte del programa se hiciera pública de forma accidental en el verano de 2010 por un error de programación que afectó a la planta (nuclear) de Natanz en Irán y lo envió a todo el mundo por internet», agrega el diario neoyorquino.

También señala el rotativo que expertos en seguridad informática estudiaron ese «gusano» desarrollado por Estados Unidos e Israel y al que llamaron Stuxnet.

Agrega que unos días después de que ocurriera el error, en «una tensa reunión en la Casa Blanca, el vicepresidente Joseph Biden y el entonces director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) Leon Panetta consideraron que el intento estadounidense más ambicioso de retrasar los progresos nucleares de Irán se había visto mortalmente comprometido».

«¿Deberíamos cerrarlo?, preguntó Obama, según algunos miembros del equipo nacional de seguridad del presidente presentes en la reunión», revela el diario, que apunta a que le respondieron que no estaba claro «qué sabían los iraníes sobre el código y mostraron pruebas de que todavía estaba causando confusión».

«Obama decidió seguir adelante con los ciberataques», subraya el Times, que también indica que en las semanas siguientes la planta nuclear iraní de Natanz fue atacada con una nueva versión de ese virus informático y después con otra.

También indica que la última serie de ciberataques estadounidenses contra ese país, ocurrida poco después de que Stuxnet fuera detectado en todo el mundo, «puso temporalmente fuera de servicio a unas 1.000 centrifugadoras de las 5.000 que Irán estaba utilizando para purificar uranio».

El diario neoyorquino señala que la información es el resultado de 18 meses de investigaciones con estadounidenses, europeos e israelíes involucrados en ese programa, así como con expertos, al tiempo que subraya que ninguno de ellos permitió el uso de sus nombres por tratarse de un asunto clasificado.

Irán negó entonces que sus instalaciones nucleares hubieran sido atacadas por Stuxnet, pero sí indicó que habían detectado el virus informático y lo habían contenido.

En 2011 el director de la Organización de Defensa Pasiva de Irán, Gholamreza Jalali, informó de que Teherán estaba desarrollando un antivirus para proteger los programas de los ordenadores de sus centros gubernamentales, que se habían visto afectados por un virus denominado Duqu.

También dijo entonces que Irán estaba preparado «para luchar contra el enemigo» en «una guerra cibernética y por internet», recordó el diario.

El Gobierno de EE.UU. reconoció recientemente que estaba desarrollando armamento cibernético, pero nunca ha admitido haberlo usado.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 1 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Fiscal se excusó en caso de hinchas detenidos por agresión a policía
Siguiente artículo Asamblea mantiene nómina para Corte Constitucional
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?