paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Observatorio de Igualdad de Género pide más políticas de la mujer en Latinoamérica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Observatorio de Igualdad de Género pide más políticas de la mujer en Latinoamérica

Última actualización 2011/03/14 at 11:54 AM
Publicado el 14 marzo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Observatorio de Igualdad de Género para América Latina y el Caribe pidió hoy que los gobiernos de la región sigan trabajando para que las mujeres logren una mayor autonomía física y económica y reclamó una mayor atención a las políticas de género.
El secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, presentó hoy en Madrid el segundo informe anual del Observatorio, en un acto acompañado por la directora de género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sonia Montaño, y las secretarias de Estado de Igualdad de España, Portugal y Andorra.
El documento subraya los avances conseguidos en los últimos quince años en el ámbito de la respuesta gubernamental frente a las desigualdades y de la legislación relacionada con la autonomía física de las mujeres.
También destaca la aprobación de leyes en el campo de la salud sexual y reproductiva, con una nueva legislación en materia de violencia machista en algunos países e incluso con leyes que tipifican el feminicidio en otros.
Sin embargo, Iglesias, Montaño y las secretarias de Estado coincidieron en afirmar que «falta mucho por hacer».
«Los retos superan a las conquistas», dijo Bibiana Aído, la secretaria de Estado española.
La violencia contra las mujeres, el incremento de la maternidad adolescente y la incidencia elevada de la mortalidad materna en América Latina y el Caribe son algunos de los desafíos que tiene por delante la región, según se recoge en el informe.
En 2009, con datos de siete países, un total de 329 mujeres murieron a manos de sus parejas o ex parejas: 117 en Perú, 79 en República Dominicana, 52 en Chile, 27 en Paraguay, 20 en Uruguay, 14 en El Salvador y 14 en Costa Rica.
Para el Caribe, sólo se cuenta con datos para Trinidad y Tobago y San Vicente y las Granadinas, con un número de víctimas de siete y dos mujeres, respectivamente.
El documento presentado hoy lamenta que no existan registros oficiales sobre el número de mujeres muertas en la mayoría de los países.
Hasta la fecha, el mayor esfuerzo de recolección de datos ha sido liderado por el Ministerio Público de Perú, pero otros países están avanzando en el registro de la muerte de mujeres desde distintas instancias del Estado, como El Salvador, Paraguay, República Dominicana y Uruguay, entre otros.
Tampoco existen registros estadísticos suficientes en relación al trabajo no remunerado de las mujeres.
Aunque las disparidades entre los distintos países son enormes, la proporción de mujeres sin ingresos propios en la América Latina urbana era en 2008 del 31,6 por ciento, mientras que la proporción de hombres llegaba sólo al 10,6 por ciento.
En las zonas rurales de la región, el porcentaje de mujeres sin ingresos propios llega al 43,9 por ciento en comparación con el 13,6 por ciento de los hombres.
El informe del Observatorio también destaca que en los últimos cinco años seis mujeres fueron elegidas presidentas en América Latina y el Caribe.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 14 marzo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Vocal de CNE rechaza decisión de permitir participación de Presidente en campaña
Siguiente artículo carlos Castro: pregunta 4 de consulta rompe el principio de independencia de las funciones del Estado
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?