paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Ocho mil viviendas se construirán en Ciudad Victoria
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Ocho mil viviendas se construirán en Ciudad Victoria

Última actualización 2011/05/23 at 11:31 AM
Publicado el 23 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ocho mil es el número de viviendas que se construirán en Ciudad Victoria, para reubicar a las familias que habitan en sectores invadidos, así como aquellos que buscan una casa económica donde habitar.
«Este programa esta destinado a sustituir los gastos que tienen los hogares en estos momentos», indicó Rodrigo González, gerente general del Banco de la Vivienda, al referirse al los egresos de las familias más pobres de Guayaquil.
Quienes viven en sectores invadidos pagan el agua más cara, aquella que les llega por tanqueros y que -según González- les cuesta 20 dólares mensuales.
Con este nuevo plan habitacional estas familias dejarán de ser explotadas por las traficantes de tierra, quienes además de venderles el agua más cara, también ofrecen electricidad, guardianía, escuelas privadas y demás servicios, pero todo a un elevado costo.
«Lo que gastaban en estos servicios (que ofrecen los invasores) se ahorrarán (comprando una casa en Ciudad Victoria), les alcanzará e incluso les sobrará para pagar una cuota y tener una vivienda con todas las comunidades del caso», resaltó el Presidente de la República, Rafael Correa.
Ciudad Victoria se edificará sobre un terreno de 103 hectáreas. Contará con escuelas de ciclo básico, colegios, centros de salud, seguridad comunitaria. «Tendrá toda una serie de servicios que en este momento son carentes en las poblaciones (de sectores invadidos)», indicó González, quien añadió que las viviendas tendrán diferentes costos.
«Con disciplina, organización, cariño e iniciativa se puede vivir mejor», expresó el jefe de Estado, al tiempo que enfatizó que este plan piloto servirá de ejemplo.
Asimismo, dijo, debido a la extorsión de los traficantes de tierra, los pobres son lo que más impuestos pagan, pues deben cancelar una serie de servicios que supuestamente entregan los traficantes, pero siempre a un valor alto.
El Mandatario anunció que este gran proyecto, de Ciudad Victoria, será replicado en otras ciudades del país.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno de Uribe utilizó selectivamente archivos de las FARC contra presidentes Correa y Chávez
Siguiente artículo Incendio consumió vivienda en cooperativa al noroeste de Guayaquil
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?