paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: OEA confía en que primer acuerdo entre FARC y Gobierno abra camino a otros
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

OEA confía en que primer acuerdo entre FARC y Gobierno abra camino a otros

Última actualización 2013/05/27 at 12:24 PM
Publicado el 27 mayo, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, celebró hoy el acuerdo sobre la tierra alcanzado entre el Gobierno de Colombia y las FARC, y confió en el éxito del resto de puntos de la agenda.

«Éste constituye un paso positivo en el proceso por alcanzar la paz en Colombia después de varias décadas de conflicto en ese país», dijo Insulza en un comunicado un día después de que las partes anunciaran que han llegado a un acuerdo en el tema de la tierra, el primer punto de la agenda pactada para los diálogos de paz.

El titular de la OEA confió en que «este primer acuerdo abra camino a otros acuerdos sustantivos sobre los demás puntos aún pendientes en la agenda de negociaciones».

El anuncio de este domingo supone el cierre del debate sobre la tierra dentro de las negociaciones que se iniciaron hace más de seis meses en Cuba, con el apoyo de representantes de Cuba y Noruega como países garantes del proceso y de Venezuela y Chile como Gobiernos acompañantes.

La mesa de La Habana retomará su actividad el próximo 11 de junio para empezar a discutir el segundo punto de la agenda pactada para el diálogo: la participación política de las FARC cuando se alcance la paz.

Los otros puntos previstos en el diálogo son el fin del conflicto armado, el problema del narcotráfico, la atención a las víctimas y la verificación y refrendación de lo pactado en la mesa.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 27 mayo, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Un sismo de 5,7 grados se registró en Costa Rica y se sintió en todo el país
Siguiente artículo Otros dos prófugos capturados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?