paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Oficialismo pide a la oposición que deje de conspirar y acepte la derrota
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Oficialismo pide a la oposición que deje de conspirar y acepte la derrota

Última actualización 2011/05/09 at 10:39 AM
Publicado el 9 mayo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El movimiento oficialista Alianza PAIS descartó enfáticamente la posibilidad de un empate técnico de los resultados de la consulta popular, tal como lo anunciaron este domingo políticos de oposición, dijo el secretario de la organización, Galo Mora. En rueda de prensa, PAIS exhortó a los ecuatorianos estar alerta ante los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) con la finalidad de defender los votos del triunfo logrado por el Gobierno. Además pidió a la oposición que deje de conspirar y acepte la derrota. Luego de recibir los resultados del exit poll realizado por la empresa SP Investigaciones que daban un margen promedio de unos 20 puntos a favor de la propuesta oficial, la oposición pasó de la resignación al reclamo tras conocer los datos preliminares del conteo oficial que registraban un margen más estrecho al Sí sobre el No. Según declaraciones difundidas por el periódico oficial El Ciudadano, Mora indicó que al existir un margen de diferencia de más de un millón de votos, es imposible que pueda haber empate técnico como quieren hacer parecer ciertos sectores de la oposición. Asimismo señaló que la menor diferencia entre el Sí y el No es de 4 puntos, lo que significan 300 mil votos y en las preguntas que mayor distancia hay es de 12 puntos lo que equivale a más de un millón de electores. “Esto da un promedio de 600 y 700 mil votos de diferencia lo que hace de manera incuestionable un triunfo excepcional en una justa democrática y que además podríamos calificar como diez a cero en la medida de que las diez preguntas realizadas en la convocatoria de la Consulta han sido aprobadas por el pueblo ecuatoriano”, manifestó. Agregó que en un proceso electoral de Consulta se gana o se pierde, “hoy las diferencias -sin ser las que se pudieran advertir en un inicio- son profundamente amplias, entre cuatro y doce puntos a favor de la tesis del Sí en todo el país y en las diez preguntas solicitadas”, enfatizó. Por otro lado, Mora, denunció esta irregularidades en el ingreso de información de los resultados de la Consulta Popular en las provincias de Manabí, Los Ríos, Esmeraldas, Guayas (litoral), Pichincha (sierra), zonas del país donde según datos preliminares se ha alcanzado una amplia ventaja del Sí. “En las cinco provincias de mayor votación de Ecuador y donde Alianza PAIS tiene diferencias inmensas, no se está haciendo el ingreso igualitario (de resultados) con la misma velocidad que se lo realiza en las demás provincias donde se ha posesionado el No”, denunció Mora. Afirmó que en estas 5 provincias el ingreso porcentual de los votos que alimentan la base de datos del Consejo Nacional Electoral (CNE) es muy inferior al de la media nacional que está alrededor del 35 por ciento.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 9 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ejecutivo recuerda que la Asamblea está obligada a legislar las disposiciones del soberano
Siguiente artículo Galo Mora: En 5 provincias hay retraso sospechoso de ingreso de actas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?