paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Oficialismo y oposición mantendrán acuerdo ético-político en Ley de Comunicación
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Oficialismo y oposición mantendrán acuerdo ético-político en Ley de Comunicación

Última actualización 2011/05/23 at 11:37 AM
Publicado el 23 mayo, 2011
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El presidente de la comisión de Comunicación de la Asamblea Nacional, Mauro Andino, espera que el oficialismo y la oposición lleguen a acuerdos y consensos respecto a la ley y especialmente al Consejo de Regulación, cuya conformación fue aprobada en la consulta popular del 7 de mayo. Y asegura que se mantendrá el acuerdo ético-político suscrito entre ambos sectores.

La oposición, por su parte, pondrá a consideración de la comisión un nuevo cuerpo legal, cuya diferencia central es en torno a la regulación, pues este nuevo documento establece que los medios se autorregulen y hagan públicos estos mecanismos.

Sin embargo, Andino cree que los asambleístas y las diferentes bancadas políticas deberán respetar la voluntad del pueblo expresada en las urnas, pues la pregunta 9 establece que exista un Consejo de Regulación que norme los contenidos de los medios y que en él existan representantes del Ejecutivo. “El pueblo fue claro en que se cuente con un Consejo de Regulación que mantenga la responsabilidad ulterior, que proteja a niños, niñas y adolescentes de los contenidos, que evite que se vulneren derechos. Esperemos que la oposición recuerde que hay que respetar la decisión del pueblo”, subrayó Andino.

Por su parte, la presidenta del Colegio de Periodistas de Pichincha, Susana Piedra, espera que se mantenga el acuerdo ético-político suscrito hace varios meses entre el oficialismo y la oposición y que se lleguen a acuerdos respecto a la conformación del consejo. “Los asambleístas deben ver la manera cómo viabilizar la ley. En la Constitución de 2008 ya se votó para que se la construya y los asambleístas debían cumplir los plazos”, argumentó Piedra, para quien el consenso es fundamental para que el país “no se polarice en beneficio del pueblo, de proporcionarle educación y desarrollo a través de los contenidos”.

Andino sostiene que “todo dependerá de la voluntad política” de los asambleístas de otros partidos y movimientos, ya que al momento el informe para segundo debate está listo y en él consta en el acuerdo ético-político de diciembre de 2009, que reseña nueve puntos sobre la ley, entre ellos el respeto a las libertades de expresión, de prensa y la prohibición de que exista una censura previa de los contenidos.

“Lo que consta en el informe no es una camisa de fuerza, habrá que establecer qué cambios y alternativas se dan y receptar nuevas sugerencias”, añadió el asambleísta.

Piedra destaca la importancia de que el cuerpo legal no se enfoque solo en medios, ya que existen otras ramas de la comunicación que aún no se toman en cuenta en la ley. “No todos los comunicadores trabajamos en medios. Debe ser una ley que tome en cuenta a otras ramas de la comunicación como la Educomunicación y la Comunicación para el Desarrollo”.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 23 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior La Casa Blanca impide cobertura a periodistas de El Herald
Siguiente artículo 200 pacientes atenderá el primer hospital móvil del Ecuador
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?