paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: OIEA: bajaron los niveles de contaminación en los perímetros de Fukushima
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

OIEA: bajaron los niveles de contaminación en los perímetros de Fukushima

Última actualización 2011/04/01 at 2:57 PM
Publicado el 1 abril, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La contaminación radiactiva de una población situada fuera del perímetro de evacuación de la accidentada planta nuclear de Fukushima, que ayer recomendó desalojar la agencia nuclear de la ONU, ha descendido hasta los límites permitidos, según informó hoy la propia OIEA en Viena.

Los elevados niveles de radiación en la localidad de Itate, a unos 40 kilómetros de la central nuclear, habían motivado la recomendación de ampliar la zona de evacuación por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Según el análisis de 15 muestras del suelo, la contaminación media de yodo 131 registrada en Itate bajó de 20 megabecquerel por metro cuadrado hasta 7 megabecquerel en los dos últimos días.

Este nuevo valor se encuentra dentro de lo tolerable para los seres humanos, según las normas de la agencia nuclear de la ONU.

Elena Buglova, jefa del centro de emergencia e incidente atómicos del OIEA, explicó ante la prensa en Viena que esa reducción se debe principalmente a la degradación natural del yodo 131, cuya vida útil es de ocho días.

Aún así, la experta advirtió de que los niveles de radiación pueden variar todos los días.

El Gobierno japonés había rechazado ampliar la zona de exclusión en torno al reactor accidentado de los actuales 20 kilómetros, tal como lo había propuesto el OIEA.

Por otra parte, el director adjunto del OIEA para seguridad, Denis Flory, anunció hoy que el organismo enviará a Japón dos expertos en reactores nucleares.

Estos especialistas se reunirán a partir del lunes próximo con expertos de las autoridades japonesas y de la empresa Tepco, propietaria de la planta accidentada, «para recibir información de primera mano de la situación de los reactores», dijo Flory.

Agregó que los expertos analizarán qué medidas deben ser tomadas a estas alturas de la crisis para controlar los reactores y para elaborar planes para el futuro de las instalaciones de Fukushima, gravemente dañadas por el tsunami del pasado 11 de marzo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 1 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Montecristi Vive duda que mandatario en 18 meses pueda generar cambios en la justicia
Siguiente artículo Dos organizaciones se suman a la campaña por la consulta popular, según fallo del TCE
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?