paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: OIT: más de 10 millones de niños trabajan en el servicio doméstico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

OIT: más de 10 millones de niños trabajan en el servicio doméstico

Última actualización 2013/06/12 at 5:49 PM
Publicado el 12 junio, 2013
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Al menos 10,5 millones de niños trabajan en el mundo en el servicio doméstico, a menudo en condiciones peligrosas y de esclavitud, denunció este miércoles la Organización Mundial del Trabajo (OIT).

Según la agencia de la ONU, casi tres cuartos de estos jóvenes trabajadores son niñas, y unos 6,5 millones tienen entre cinco y 14 años.

La realidad en el terreno escapa a los esfuerzos de la comunidad internacional para impedir esta explotación, dijo Constance Thomas, directora del programa mundial de la OIT para eliminar el trabajo infantil.

«La situación de muchos trabajadores infantiles domésticos no sólo constituye una seria violación de los derechos del niño, sino que sigue siendo un obstáculo para alcanzar muchos objetivos de desarrollo nacionales e internacionales», dijo Thomas.

El problema afecta a todas las partes del mundo, pero la situación en el África subsahariana es preocupante, en particular en países como Burkina Faso, Ghana, Costa de Marfil y Malí, alerta la organización con sede en Ginebra.

El informe de 87 páginas, publicado con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este 12 de junio, también denuncia que muchas familias campesinas en Pakistán y Nepal se ven forzadas a enviar a sus hijos a trabajar como sirvientes para poder pagar sus deudas.

En Haití, decenas de miles de niños, entre ellos muchos de los que lograron escapar a los desastres naturales que azotaron recientemente al país, están trabajando como sirvientes en condiciones no muy diferentes a la esclavitud.

Y miles de jóvenes etíopes son enviadas cada año a Oriente Medio para trabajar como empleadas domésticas.

La OIT alerta de que estos menores tienen que limpiar, planchar, cocinar, ocuparse de la jardinería, buscar agua, cuidar a otros niños y cuidar a los ancianos.

Expuestos a la violencia física, psicológica y sexual y a condiciones de trabajo abusivas, a menudo no tienen contacto con sus familias y suelen permanecer escondidos en las casas donde trabajan, volviéndose muy dependientes de sus empleadores.

La OIT también alerta de que muchos son obligados a prostituirse.

«Necesitamos un marco legal contundente que identifique claramente, prevenga y elimine el trabajo infantil en el servicio doméstico y proporcione unas condiciones laborales decentes a los adolescentes que pueden trabajar legalmente», dijo Thomas.

Muchos países no consideran el trabajo doméstico infantil como una forma de trabajo infantil debido a unas relaciones difusas con la familia empleadora, reconoce el informe.

Estos niños trabajan pero no están considerados como trabajadores y pese a que viven con la familia, tampoco están considerados como miembros de ésta, agrega la organización.

Este «vacío afectivo» abre la vía a la explotación, pero estos niños resultan difíciles de proteger porque pueden pasar desapercibidos al ojo público.

Los pequeños sirvientes domésticos representan cerca del 5% de los menores de 17 años trabajadores en todo el mundo, según los datos de la organización.

El papa Francisco hizo este miércoles un llamamiento contra «la explotación de los niños en el trabajo doméstico», un «fenómeno lamentable en constante aumento».

«Hay millones de menores, en su mayoría niñas pequeñas, que son víctimas de esta forma oculta de explotación que con frecuencia incluye abusos sexuales, malos tratos y discriminaciones», lamentó el Papa en su audiencia general semanal ante unas 60.000 personas congregadas en la plaza de San Pedro.

El Pontífice, que hizo estas declaraciones con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, espera que «la comunidad internacional pueda tomar medidas cada vez más eficaces para combatir esta verdadera plaga» «¡Es una verdadera esclavitud!», exclamó.

«Todos los niños deben poder jugar, estudiar, rezar y crecer en sus propias familias, en un entorno armonioso, de amor y de serenidad: es su derecho y es nuestro deber», afirmó con vehemencia. Insistió en que «una infancia serena permite a los niños mirar con confianza la vida y el futuro».

Antes de la bendición final, en su catequesis, el Papa dijo que «Dios no pertenece a ningún pueblo», llama a todos «sin distinción», «incluso al que se siente lejos, asustado o indiferente».

Referiéndose a la presencia del demonio en el mundo, como suele hacer, el Papa pidió en dos ocasiones a la muchedumbre que repitiera con él «Dios es el más fuerte» «¡Por favor decidlo, en voz alta, conmigo!, afirmó.

Al menos 10,5 millones de niños trabajan en el mundo en el servicio doméstico, a menudo en condiciones peligrosas y de esclavitud, denunció este miércoles la Organización Mundial del Trabajo (OIT).

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 12 junio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Maduro lanza dura advertencia contra el contrabando en frontera con Colombia
Siguiente artículo Asamblea votará mañana la Ley de Comunicación
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?