paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ONU aprueba tratado «no equilibrado» sobre comercio de armas
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

ONU aprueba tratado «no equilibrado» sobre comercio de armas

Última actualización 2013/04/02 at 5:56 PM
Publicado el 2 abril, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó este martes por mayoría el primer tratado internacional sobre el comercio de armas, poniendo fin a un largo proceso de negociaciones de casi siete años.

El tratado busca regular el comercio de varias categorías de armas, desde las pequeñas, hasta los tanques, buques y aviones de combate, cohetes y lanza misiles, que según datos oficiales de la ONU incluye transacciones por más de 70 mil millones de dólares anualmente.

La resolución fue aprobada por 154 votos a favor, tres en contra y 23 abstenciones. Entre los que la patrocinan constan Estados Unidos, el mayor exportador de armas del mundo, y los Veintisiete países de la Unión Europea (UE).

El texto exhorta a todos los Estados a que consideren la firma del tratado y que posteriormente, con arreglo a sus respectivos procedimientos constitucionales, lo ratifiquen «a la mayor brevedad posible».

Tratado no es equilibrado

Los tres países que votaron en contra fueron Siria, Corea del Norte e Irán. «No estamos en contra del tratado, pero no podemos apoyarlo tal como está porque no incluye los puntos que habíamos planteado para que fuera equilibrado», dijo el embajador sirio, Bashar Jaafari.

Los representantes de Bolivia, Cuba, Ecuador, Nicaragua y Venezuela anunciaron su decisión de abstenerse al considerar que el tratado «privilegia» a los países exportadores y es susceptible de ser «manipulado políticamente».

Los cinco países coincidieron en que el texto «no es equilibrado», no incluye una mención expresa a la prohibición de transferir armas a grupos armados no estatales e incluye algunas «deficiencias» que les impiden votar a favor de su aprobación.

También optaron por la abstención Rusia, India, China, Egipto, Indonesia y Sudán, entre otros.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 2 abril, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Correa: «Estamos inaugurando un nuevo modelo de desarrollo infantil»
Siguiente artículo Nuevo centro de Correos del Ecuador funcionará a finales de abril
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?