paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ONU entregará al Ecuador USD 20 millones en bonos de carbono por proyecto eléctrico
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

ONU entregará al Ecuador USD 20 millones en bonos de carbono por proyecto eléctrico

Última actualización 2011/09/19 at 4:09 PM
Publicado el 19 septiembre, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Ecuador recibirá bonos de carbono de la ONU por USD 20 millones, en reconocimiento a un proyecto en un campo petrolero de la Amazonía que reutiliza sobrantes de gas para generar electricidad, anunció el presidente de la república, Rafael Correa.

El proyecto tuvo un costo de USD 35 millones, que se reducirá a 15 millones por los bonos y “nos hará ganar como USD 60 millones por año”, agregó el presidente ecuatoriano.

El proyecto en Pañacoha reutiliza el gas obtenido durante el proceso de extracción de crudo para generar energía en el campo Edén Yuturi. Antes ese gas era quemado y la electricidad se producía con diésel importado, recordó Correa, quien inauguró la planta la semana pasada.

Es el “primer proyecto en el Ecuador que recibe bonos de carbono por USD 20 millones”, señaló el jefe de Estado sobre la iniciativa que desarrolla la estatal Petroamazonas en el campo Edén Yuturi, en la localidad amazónica de Pañacocha.

Los bonos de carbono pueden ser canjeados en el mercado como un beneficio para las empresas que no emiten o han disminuido sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) , obligando a pagar a las que sí lo hacen o emiten más de lo permitido.

Cada bono representa una especie de licencia para emitir una tonelada de CO2, responsable del calentamiento global.

Cada año se quemaban unos nueve millones de pies cúbicos de gas, con un valor cercano a los USD 70 millones.

“Además, se evita la contaminación pues eso equivalía a 60 mil ó 70 mil vehículos por año echando gases”, resaltó el mandatario. Indicó que el sistema permitirá generar unos 35 megavatios de energía y entre 60 y 70 cuando esté funcionando a plena capacidad.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 19 septiembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Secretario de comisión para elegir vocales electorales fue herido de bala
Siguiente artículo Sombrero “Panamá” de paja toquilla en el mundo
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?