paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: ONU ratifica derecho de Puerto Rico a la independencia
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

ONU ratifica derecho de Puerto Rico a la independencia

Última actualización 2012/06/19 at 12:12 PM
Publicado el 19 junio, 2012
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Naciones Unidas ratificó ayer el derecho del pueblo de Puerto Rico a la autodeterminación e independencia en una resolución adoptada por décimo tercer año consecutivo por su Comité de Descolonización.

El texto, presentado por Cuba y auspiciado por Bolivia, Ecuador, Nicaragua y Venezuela, subraya que Puerto Rico es una nación latinoamericana y caribeña que tiene su propia e inconfundible identidad cultural.

Por eso, reconoce el derecho inalienable del pueblo puertorriqueño a la libre determinación e independencia y pide avanzar en un proceso que le permita ejercer esa prerrogativa, en correspondencia con los acuerdos de la Asamblea General de la ONU.

El documento llama al Gobierno de Estados Unidos a que asuma su responsabilidad de propiciar un proceso que permita al pueblo de la isla caribeña a ejercer su derecho inalienable a la autodeterminación.

En ese sentido, insta a Washington a concluir la devolución al pueblo de Puerto Rico de toda la tierra antes ocupada y las instalaciones de Vieques y Ceiba.

Asimismo, reitera el pedido para que el presidente de Estados Unidos ponga en libertad a tres presos políticos que cumplen condenas en cárceles norteamericanas por causas relacionadas con la lucha por la independencia boricua.

Ellos son Oscar López Rivera, quién ha permanecido en prisión por 31 años, Avelino González Claudio y Norberto González Claudio.

Antes de la aprobación de la resolución, el comité de la ONU escuchó reiterados reclamos para elevar la discusión del caso de Puerto Rico a la Asamblea General y a favor de la liberación de los presos políticos boricuas.

Ambas demandas marcaron toda la jornada de esa instancia y fueron realizadas por representantes de más de una veintena de organizaciones políticas y de otros sectores puertorriqueños que en su mayoría denunciaron el dominio colonial norteamericano sobre la isla.

La mayoría exigió también la excarcelación del luchador independentista Oscar López Rivera, de 68 años de edad, a quien se le negó la libertad condicional en febrero de 2011 y permanece en prisión desde hace más de tres décadas.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 19 junio, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior CNJ inicia la audiencia preparatoria en el juicio en contra de Raúl Carrión
Siguiente artículo La Conferencia Río Más 20 define este martes el texto, al finalizar las negociaciones
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?