paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: OPEP pronostica que demanda petrolera subirá un 1,21 % en 2012
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

OPEP pronostica que demanda petrolera subirá un 1,21 % en 2012

Última actualización 2012/01/17 at 11:05 AM
Publicado el 17 enero, 2012
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), responsable del 30 por ciento de la producción mundial de crudo, pronosticó hoy un aumento del 1,21 por ciento en la demanda mundial de crudo para el 2012.

En su primer reporte mensual del actual año, el bloque de 12 naciones situó en 88,90 millones de barriles diarios el consumo de energéticos.

De esa forma, el incremento oscila en torno a 1,06 millones de toneles por jornada en comparación con el ejercicio precedente.

Mientras, en materia de suministros la OPEP debe aportar 30,15 millones barriles diarios, si bien en diciembre el bombeo fue de 30,82 millones de unidades.

Asimismo, la organización cubrirá parte de las necesidades globales con gas natural licuado y crudos no convencionales, hasta un equivalente a 5,65 millones de barriles diarios.

Los productores no OPEP deben aportar hasta 53,1 millones de unidades cada día, añadió la entidad.

El informe advirtió sobre el peligro que representa para los mercados energéticos la crisis de la deuda en Europa, lo cual podría llevar a una severa contracción del consumo no solo en el viejo continente sino también en las economías emergentes.

La OPEP reveló que la cotización promedio del crudo que toma como referencia la organización fue en el 2011 de 107,46 dólares el barril, valor que constituye un máximo histórico en ese indicador.

También representa un incremento del 39 por ciento frente al balance del 2010.

La agrupación reúne en sus filas a Irán, Iraq, Kuwait, Arabia Saudita, Venezuela, Catar, Libia, Emiratos Arabes Unidos, Argelia, Nigeria, Ecuador y Angola

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 17 enero, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Canadá es el país que tuvo mayor inversión en Ecuador
Siguiente artículo Veda de pesca dirigida de mantarrayas está vigente
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?