paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Operación de rescate de mineros costó unos 22 millones dólares
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Operación de rescate de mineros costó unos 22 millones dólares

Última actualización 2010/10/13 at 2:46 PM
Publicado el 13 octubre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Unos 22 millones de dólares fue el costo de la operación de rescate de los 33 mineros atrapados desde el pasado 5 de agosto en el yacimiento San José, en el norte de Chile, según cifras que proporciona este miércoles el diario La Tercera.

Gran parte de la operación de rescate afectó millonarios contratos de servicios y abastecimiento entre las empresas proveedoras y las grandes compañías mineras, según la investigación de este rotativo.

Esta cifra, sin embargo, no incluye el mantenimiento del campamento «Esperanza», donde en los últimos días, entre periodistas y familiares, ha congregado a cerca de 3.000 personas.

El rescate de los mineros atrapados a 700 metros de profundidad avanzaba este miércoles sin contratiempos y puede terminar hoy mismo, según el presidente chileno, Sebastián Piñera.

Según el diario, el nivel de gasto en el rescate de los 33 mineros superaría las deudas de la minera San Esteban, la compañía propietaria del yacimiento San José, que ascienden a unos 19 millones de dólares.

La estatal Corporación del Cobre (Codelco), la mayor productora de cobre del mundo, ha desembolsado para esta operación unos 15 millones de dólares, lo que representa el 75% del monto total del rescate.

Estos recursos se usaron para financiar el arriendo de vehículos y maquinaria, la construcción de obras civiles y la implementación de los equipos tecnológicos y de comunicaciones, así como para pagar a los operarios que intervinieron en el proceso de rescate.

Unos de los primeros problemas que hubo que sortear tras el accidente fue la ausencia de una red de comunicaciones en la zona del yacimiento.

Ante ello, la división El Salvador de la empresa Codelco extendió contratos con las empresas de telecomunicaciones para que instalaran dos antenas en la zona que hicieran posible la telefonía móvil y la conexión a Internet.

Según el diario La Tercera, las mineras privadas Collahuasi, Escondida y Anglo American, entre otras, también financiaron equipos y dispusieron de expertos para rescate, con una aportación total de cinco millones de dólares.

Uno de los mayores costes que asumieron las empresas privadas fue el uso de la perforadora SchraamT-130, la máquina que logró llegar hasta los 630 metros de profundidad y cuya operación diaria costaba alrededor de 18.000 dólares.

Foto: El Espectador.com

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 octubre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Horacio Sevilla designado embajador itinerante de la iniciativa Yasuní – ITT
Siguiente artículo España busca salidas para inmigrantes que no pueden renovar 'papeles'
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?