paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Operadores turísticos prevén negociaciones por más de $ 700 mil
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Operadores turísticos prevén negociaciones por más de $ 700 mil

Última actualización 2012/10/24 at 11:06 AM
Publicado el 24 octubre, 2012
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El turismo interregional es base para fomentar el desarrollo sostenido de este estrato económico; con esa premisa, desde ayer en Guayaquil se desarrolla el primer encuentro de empresarios de la Costa y Galápagos, que buscan hacerse con las ofertas de sus similares de la Sierra y Amazonía y, a la vez, comprar paquetes para ofertar a sus clientes.

Luis Falconí, viceministro de Turismo, dijo que la cartera de Estado está convencida de que una de las formas de fomentar el turismo es con la oferta propia al interior de Ecuador. Por ejemplo: el 80 por ciento de las personas que visitan los sitios turísticos es nacional y el restante 20 por ciento es extranjero. Aquello demanda esfuerzos reales para fomentar la promoción entre ecuatorianos.

Dijo que una edición de este tipo de rueda de negocios hubo ya en Quito y en el sitio hubo transacciones en firme sobre los 600 mil dólares y promesas de venta muy superiores. “Ahora, acá, en Guayaquil inicialmente habían 140 empresarios del sector inscritos y ahora hay 200, lo cual demuestra que las ventas superarán los 700 mil dólares. En la capital hubo la participación de 89 empresarios del turismo”.

El objetivo es que empaqueten otros destinos del país entre sus ofertas a los turistas. Por ejemplo, a las visitas que reciben en sus hosterías, hoteles o posadas y pueden recomendarles otros sitios para conocer; es decir, se genera una ayuda mancomunada para que el turismo sea sostenido; a la vez, en el otro lado el cliente recibe la recomendación de otro sitio para visitar en otra región región del país.

El mecanismo de funcionamiento de la rueda de negocios es que los empresarios hagan contacto en mesas de negocios directamente con los oferentes, transen valores, ofertas, intercambios, clase de alojamiento, alimentos y bebidas y, sobre todo, conozcan lo que hay en la otra región del Ecuador: en este caso de la Sierra y la Amazonía.

Al final los paquetes serán adquiridos por los empresarios del turismo de la Costa, quienes ofrecerán el producto a sus visitantes o huéspedes. En muchos casos la negociación real es efectiva al momento que es colocada la transacción.

Zoila Lemus, propietaria del balnearios Pisagua, en la provincia de Los Ríos, dijo que ella ya participó en la rueda de negocios que hubo en la capital y que ahora está presente en Guayaquil. “A nuestro balneario acuden personas de otras regiones y muchos colombianos. Ellos nos preguntan siempre a dónde pueden ir. Ahora podemos recomendar otros sitios, pero con base sobre lo que van a conocer, precios y alternativas. En ello también hacemos negocios nosotros”, dijo.

Este criterio es compartido por Cristian Chiriboga, administrador del hotel San Felipe, quien indica que quiere conocer más de lo que es comprar paquetes a otros empresarios de turismo. “De lo que escucho aquí, todos salimos ganando, porque también hay el compromiso que a quien le compro, también ofertará mi sitio”.

Según datos del Ministerio de Turismo, Ecuador cerró el primer semestre de 2012 con un saldo positivo para el turismo al haber registrado un crecimiento del 14,1%, respecto a igual período de 2011, cuando hubo 1,14 millones.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 24 octubre, 2012
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior El BCE pagará $12,8 millones a los acreedores de la banca cerrada
Siguiente artículo 81 personas sancionadas en controles de velocidad en la noche y madrugada
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?