paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Operativo militar desactivó maquinaria utilizada en minería a gran escala
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Operativo militar desactivó maquinaria utilizada en minería a gran escala

Última actualización 2011/05/23 at 4:49 PM
Publicado el 23 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

El ministro de Defensa, Javier Ponce, afirmó que el operativo militar que se desarrolló en dos zonas mineras en la provincia de Esmeraldas, estuvo amparado en el Estado de Excepción que decretó el Presidente de la República, Rafael Correa, en los cantones San Lorenzo y Eloy Alfaro, para impedir la minería ilegal que se desarrolla en esas jurisdicciones.
En el Decreto Ejecutivo se explica que la minería ilegal desarrollada en estos dos cantones de Esmeraldas, “ha provocado daños irreparables a los ecosistemas locales contaminando las fuentes de agua, afectando las actividades productivas agrícolas y perjudicando así la salud de los habitantes de las zonas donde se ejecuta esta extracción anti técnica y no autorizada”.

Es por ello, con un operativo del que participaron alrededor de 580 militares, se inutilizaron cerca de 70 máquinas retroexcavadoras, que normalmente son usadas para la minería a gran escala y que en el caso de Esmeraldas se argumentaba que supuestamente eran utilizadas en actividades de minería artesanal.
Javier Ponce explicó que las máquinas que se destruyeron fueron, únicamente, las que operaban ilegalmente.
“Lo único que se hizo fue inutilizar las máquinas”, señaló y descartó la posibilidad de que existan daños que afecten la naturaleza de la zona, pues el operativo consistió en la inmovilización de las máquinas usando explosivos en puntos internos de los equipos.
Asimismo, el Ministro aclaró que esta era la única forma que se tenía para asegurar el no uso de la maquinaria, puesto que en ocasiones anteriores cuando se incautaban las retroexcavadoras, jueces corruptos obligaban a devolverlas.
En una entrevista para El Ciudadano, el gobernador de Esmeraldas, Lenín Lara, indicó que los pobladores de Esmeraldas aprueban este operativo porque evita que la contaminación ambiental se extienda a otras zonas de la provincia.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 23 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministerio de Relaciones Laborales sancionará a empresas que no pagan utilidades
Siguiente artículo Sismo se sintió fuertemente en Esmeraldas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?