paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Oposición usa defensa de minería ilegal como plataforma política, denuncia el Gobierno
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

Oposición usa defensa de minería ilegal como plataforma política, denuncia el Gobierno

Última actualización 2010/09/15 at 4:17 PM
Publicado el 15 septiembre, 2010
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El secretario Ejecutivo del Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico, Carlos Viteri; y la secretaria de Pueblos, Alexandra Ocles, rechazaron la manipulación por parte de políticos de oposición la supuesta defensa de la minería ilegal en la provincia oriental de Zamora Chinchipe.

Este miércoles se produjeron incidentes a la altura del puente sobre el río Nangaritza, en el sector de Paquisha, cuando un grupo de policías llegó con la orden de desalojar a mineros ilegales asentados en el sector de Conguime.

“Allí lo que se está planteando es un discurso de resistencia, es una posición absolutamente errada, manipulada políticamente por actores de la oposición que se encuentran en la provincia. Hablar de resistencia es resistirse al cambio, es decir, mantenerse en la misma condición de olvido, desamparo, en condición de mineros ilegales”, dijo Viteri.

Las críticas de los representantes del régimen apuntan al prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador Quishpe; y al asambleísta de Pachakutik, Cleber Jiménez, quienes incluso convocaron a una asamblea el pasado domingo para “organizar” la resistencia.

Viteri explicó que lo que el Gobierno busca es organizar a los mineros para que dejen la condición de ilegales y que realicen la actividad con respeto al ambiente.

Según Viteri en la zona existen alrededor de 1500 mineros ilegales (pequeños y artesanales) los que luego del desalojo pueden acogerse a un proceso de regularización.

Dijo que en Zamora Chinchipe la actividad minera ilegal está causando efectos devastadores al medio ambiente.

“Hay una situación compleja en el sentido de que las necesidades de las comunidades vienen siendo aprovechadas de intermediarios, de pequeños mineros, que no son tan pequeños porque tienen hasta maquinaria pesada”, indicó.

Manifestó que ese tipo de situaciones podrían arreglarse a través de los procesos de diálogo que ha intentado promover el Gobierno, pero que, sin embargo, ha sido obstruido por la evidente manipulación de actores políticos de oposición que convierten en plataforma la defensa de la minería ilegal.

“Es paradójico porque hace unos meses el gobierno provincial de Zamora Chinchipe se llenaba la boca declarando a la provincia como pulmón de la madre tierra y fuente de agua y vida y, sin embargo, ahora por intereses políticos se encuentran apoyando una minería ilegal altamente contaminante”, expuso.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 15 septiembre, 2010
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Azuay inició la construcción de viviendas para personas con discapacidad
Siguiente artículo Gobierno financiará estudios para el Metro de Quito
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?