paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Organismos analizan estrategias para combatir la usura
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Actualidad

Organismos analizan estrategias para combatir la usura

Última actualización 2013/07/04 at 5:06 PM
Publicado el 4 julio, 2013
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Representantes del Consejo de la Judicatura (CJ), Ministerio de Justicia, Fiscalía, jueces, Superintendencia de Economía Solidaria y otros organismos vinculados al tema de finanzas populares, se reunieron ayer, en Guayaquil, para analizar las «estrategias de combate a la usura».

La cita, que se transmitió simultáneamente para las provincias de Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Pichincha y Tungurahua, tuvo como eje central coordinar acciones y unificar criterios, tanto en lo económico (préstamos, usura) como en lo legal para combatir este delito.

El titular del CJ, Gustavo Jalkh, afirmó que la usura mueve cerca de 1.000 millones de dólares al año y que ante la dimensión de esta problemática se ha hecho una convocatoria para frenarla.

Al respecto, el ministro del Interior, José Serrano, aseguró que ese delito, a nivel procesal, solo se resolvía en el ámbito civil, «porque se hablaba de deudas, mas no de usura, pero esto se ha convertido ya no en un delito aislado, sino que está vinculado al sicariato, el asesinato, el lavado de dinero».

De su parte, Paúl Ponce, fiscal del Guayas, explicó que la Fiscalía analiza el marco jurídico que rige para el efecto y que el Art. 853 en adelante del Código Penal «apenas ha sufrido cambios y no ha evolucionado con el delito», por lo que se plantearán reformas urgentes, además de capacitar a los operadores de justicia para tratar este tipo de casos

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

Informe borrador concluye que Lasso no incurrió en peculado; se recomienda no dar paso a juicio político

Hasta el sábado 6 de mayo se aprobará el informe sobre juicio político a Guillermo Lasso

Alerta por supuesto artefacto explosivo en centro comercial de Guayaquil

Zapata: “Ningún vehículo policial puede estar parado por falta de combustible”

lkAj8N63V 4 julio, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Índice de precios al consumidor de Ecuador se ubicó en -0,14 % en junio
Siguiente artículo Correa: «O nos graduamos de colonias o nos mantenemos como Estados libres»
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?