paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Organizaciones sociales plantean despenalización del aborto en Latinoamérica
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Organizaciones sociales plantean despenalización del aborto en Latinoamérica

Última actualización 2013/08/13 at 5:36 PM
Publicado el 13 agosto, 2013
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Organizaciones sociales plantearon hoy ante la I Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo que se celebra en Montevideo, a instancias de la ONU, la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe, en el marco de los derechos sexuales y reproductivos.

Las más de 80 organizaciones asistentes al encuentro pidieron en un comunicado que la Conferencia emita una resolución instando a que se garanticen los «derechos sexuales y reproductivos», incluyendo «la despenalización del aborto y el acceso oportuno a servicios de aborto legal, seguro y gratuito».

Asimismo, exigieron el cumplimiento de los compromisos internacionales asumidos por los Estados en defensa de los derechos de la mujer y pidieron la creación de un mecanismo de rendición de cuentas para verificar su cumplimiento.

También instaron a los gobiernos a entender que el «momento es ahora» para cumplir «a cabalidad» tales acuerdos internacionales, y denunciaron la violencia, la trata de personas y la especial condición de vulnerabilidad en que se hallan las afrodescendientes, indígenas y mujeres migrantes.

Las organizaciones reclamaron un nuevo programa que defienda «la construcción de una región» para vivir con «libertad, igualdad y solidaridad» y que «asegure el goce efectivo de los derechos humanos», en un comunicado leído ante los delegados que aprobarán las conclusiones del encuentro de la capital uruguaya.

La reunión de Montevideo busca revisar y actualizar para América Latina y el Caribe el Programa de Acción establecido en 1994, en la cita mundial de El Cairo.

Según las organizaciones, en el Programa de Acción de El Cairo se establecieron principios en defensa de «las personas, en especial de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y jóvenes», en los que la región avanzó bastante.

Sin embargo, aún persisten «desigualdades estructurales» que impiden el desarrollo y la garantía de esos derechos «a millones de personas».

Así, denunciaron problemas como la morbilidad y mortalidad materna, la precariedad de servicios sanitarios, el incremento de casos de VIH/SIDA entre las mujeres en edad reproductiva y la «discriminación, exclusión e invisibilización que sufren las afrodescendientes, indígenas, inmigrantes y mujeres rurales», así como la comunidad homosexual o transexual.

Junto a esto, en la región abunda «la violencia de género, los feminicidios, el abuso y la explotación sexual, la mercantilización del cuerpo, el tráfico y la trata» de personas y además se «criminaliza la sexualidad», de acuerdo con las organizaciones sociales.

«Hay una amenaza constante contra los derechos sexuales y los derechos reproductivos de las mujeres, haciendo de sus cuerpos territorios disputados por iglesias, mercados, traficantes y malos políticos», detalló el comunicado.

«Se sabe cuáles son los problemas y las soluciones. Hay crecimiento económico, hay estabilidad de los procesos electorales. Hay legitimidad y están los recursos necesarios para acabar con la desigualdad. No hay excusas para no hacerlo, salvo que nuestros gobiernos piensen que las mujeres no lo merecemos», afirmaron las organizaciones en el documento.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 13 agosto, 2013
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior En Chile abren investigación por cóndores intoxicados
Siguiente artículo Correa y Nebot «de acuerdo» en que Cabildo drague acceso al puerto
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?