paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Orlando Pérez: “Es extraño que los medios no hayan hecho eco sobre la noticia de concesión de telefónicas en 1996 y 2008”
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Sucesos

Orlando Pérez: “Es extraño que los medios no hayan hecho eco sobre la noticia de concesión de telefónicas en 1996 y 2008”

Última actualización 2011/11/25 at 11:10 AM
Publicado el 25 noviembre, 2011
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El subdirector de diario El Telégrafo, Orlando Pérez, en El Ciudadano Radio explicó la publicación realizada por dicho diario, respecto a la relación que habría existido tiempo atrás con la concesión de las telefónicas móviles (Conecel y Otecel,) con tres medios de comunicación (El Comercio- El Universo y Ecuavisa). Además ratificó el perjuicio al Estado en esos negocios.

“Me llama la atención por qué los medios de comunicación, en más de 15 años no investigaron. Sospecho que no lo van hacer porque parecería que podrían afectar ciertos intereses o destapar otras revelaciones”.

Al ser consultado de cómo se logró los resultados de dicha investigación, respondió que esto es un tema de algunos años atrás “siempre hubo la sospecha y la duda de cómo se realizó la concesión de las telefónicas en los años 1993 y 1996”, señaló.

Reveló que esa situación- en algunos medios de comunicación- era un secreto a voces pero que nunca se lo publicó ni se investigó nada, porque a decir de él, eso afectaba en la pauta publicitaria que las telefónicas pautaban. en los medios de comunicación.

Agregó que no sólo era eso sino que había otros intereses. Así dijo que hace algunos meses atrás se delegó a la unidad investigativa del diario sondear en algunos documentos y se acumuló información muy amplia. “Lo sorpresivo para nosotros fue encontrar que en esos documentos aparecían los nombres de empresas como: El Comercio- El Universo y Ecuavisa. Eso ya nos dio al pauta de que había algo más complejo”, subrayó.

“Hace 15 días logramos armar todo y se hizo público”, señaló al agregar que en dicha investigación los medios de comunicación mencionados formaron parte del primer contrato de concesión de las telefónicas en 1993 (…) Tras ver que el negocio avanzaba bien, deciden vender las acciones a empresas en paraísos fiscales y hasta ahí llega su participación”.

De igual forma, Pérez informó que por la concesión de 15 años, cada telefónica pagó 53 millones de dólares, es decir entre las dos sumaron 106 millones de dólares. Y los ingresos por esos negocios superaron los 7 mil millones de dólares. “Eso, a larga, da muestras claras que algo muy extraño ocurrió con este negocio”, acotó.

Fue muy enfático en decir que se trata de tema muy complicado pero -agregó- que en el 2008, los que renegociaron la concesión ya no fueron los mismos, “es decir se fueron con un montón de plata y vendieron un gran negocio, porque para suerte de los empresarios, la telefónica celular creció geométricamente en un tiempo muy corto”, subrayó.

También te podría gustar

Muertes violentas se incrementan 70% en la Zona 8 en lo que va del año

Dictan prisión para los secuestradores de pareja

Entre los captores de pareja quiteña había dos menores de edad

Ucrania anuncia anexión con Donbás

Doctores de Ecuador sufren estragos por el Covid-19

lkAj8N63V 25 noviembre, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Gobierno y ESPE capacitan a 493 aspirantes a nuevos guías penitenciarios
Siguiente artículo Representante del Ecuador ante la ONU pide mayor colaboración internacional para refugiados
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?