paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: PAIS inicia recolección de firmas para su reinscripción ante el CNE
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Política

PAIS inicia recolección de firmas para su reinscripción ante el CNE

Última actualización 2011/04/02 at 11:40 AM
Publicado el 2 abril, 2011
Compartir
6 Minutos de lectura
Compartir

Recolectar un millón 500 mil firmas es el reto que se impuso el Movimiento Alianza PAIS durante la campaña de adhesión que inició ayer y se extenderá, a nivel nacional, hasta este domingo. Estas rúbricas servirán como base para la reinscripción de la agrupación ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), según lo establece el Código de la Democracia y su reglamento, en su artículo 320.
Para la recolección de firmas se ubicaron mesas de información y de adhesión, para que los simpatizantes acudan a llenar el formulario. La campaña lleva por lema ¡PAIS es País, con tu puño y letra!
A nivel nacional se ubicaron 1.600 puntos de afiliación: 800 en parroquias rurales, 550 en las 198 cabeceras cantonales, y más de 300 mesas se distribuyeron entre Quito, Guayaquil y Cuenca.
Como parte del inicio de este proceso interno de la agrupación oficialista, el presidente de la República, Rafael Correa, efectuó una caravana para visitar las mesas de recolección de firmas para la reinscripción del movimiento.
En el trayecto, que incluyó zonas del norte, centro y sur de Guayaquil, el Primer Mandatario motivó a los voluntarios que recolectan las firmas de adhesión a trabajar con “más fuerza que nunca” hasta el próximo domingo, día en que culminará este proceso al interior de PAIS.
Según informó el jefe político del Guayas, Bairon Valle, en Guayaquil se ubicaron 127 puntos de recolección de firmas. Mientras que en toda la provincia se instalaron 319 mesas de información.
Valle indicó que la dirigencia de PAIS en el Guayas se comprometió a contribuir con 200 mil del un millón 500 mil firmas que se planteó reunir al interior del movimiento.
Uno de los puntos en donde más respaldo popular se constató durante la caravana del Primer Mandatario fue el suburbio de Guayaquil, en la parroquia Febres Cordero, en donde se han instalado más de diez puntos de información sobre la reinscripción de la agrupación.
En los cuatro sectores en donde Correa bajó a saludar a los voluntarios (en Bastión Popular, la 24 y la P, Guasmo Sur y parque Centenario), invitó a la ciudadanía a formar parte de PAIS porque “el proceso que lleva adelante la agrupación es de todos y cada uno de los ecuatorianos”.
De la misma manera, el Presidente de la República emplazó a los ciudadanos que siguieron la caravana a respaldar la propuesta del Ejecutivo en la próxima consulta popular para combatir los problemas de la justicia, para castigar el enrequecimiento privado no justificado, para regular los excesos de la prensa y para sancionar a los patronos que no afilien a sus empleados al Seguro Social.
En la provincia del Guayas la recolección de firmas continuará hoy en los puntos elegidos desde las 10:00 hasta las 16:00 y mañana de 10:00 hasta las 14:00.
Código exige 160 mil firmas
Para Galo Mora, secretario ejecutivo del movimiento Alianza PAIS, la recolección de firmas tiene como objetivo lograr el respaldo de la ciudadanía a un proceso de cambio.
El también ex ministro aseguró que la campaña de recolección inició hace más de tres meses; sin embargo, se prevé que en estos tres días de campaña de recolección de firmas se sobrepase el límite de adhesiones (160 mil) que se establece en el Código de la Democracia.
Mora aseguró que el trabajo de la recolección de firmas estaba previsto, independientemente de la consulta, “ porque al igual que todos los partidos y movimientos políticos debemos reinscribirnos, no queremos aprovecharnos de la campaña”.
Por su parte, la ministra de Coordinación Política, Doris Soliz, sostuvo la postura de Mora al comentar que no se puede tomar el proceso de adhesión como parte de la campaña a favor de la consulta y, peor aún, que se asegure que se están utilizando fondos públicos: “Este proceso es financiado por el movimiento, en las condiciones que establece la ley”.
La funcionaria reiteró que tras la convención realizada a finales del 2010, las bases resolvieron que la organización política se mantenga como un movimiento, “porque es una forma flexible, ciudadana y de apertura para debatir y consensuar entre los dirigentes y las bases”.

Puntos de adhesión
El proceso que se lleva a cabo en Ecuador no es ajeno en países con alta población de ecuatorianos, como España, Italia, Bélgica y Reino Unido. Los formularios de inscripción y las delegaciones que trabajarán para las adhesiones se presentaron en el Primer Taller de Cooperación e Integración del Movimiento PAIS, realizado el pasado 1 de marzo en España.
En Quito se establecieron 43 puntos de recolección de firmas y 18 mesas en el resto de la provincia de Pichincha.
Las mesas también se ubicaron en siete cantones: Cayambe, Mejía, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Rumiñahui, Pedro Moncayo y San Miguel de Los Bancos.

También te podría gustar

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte

La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso

Tribunal Electoral atiende impugnación de Pachakutik sobre las nuevas elecciones

Detenido en flagrancia asambleísta Peter Calo por presunta violación

Asambleísta Mireya Pazmiño presenta denuncia por peculado contra Lasso

lkAj8N63V 2 abril, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Ministra del Deporte socializa nueva ley
Siguiente artículo Gobierno declara emergencia a cinco provincias a causa de la sequía
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?