La designación oficial de los candidatos del Movimiento Alianza PAIS fue presentada ayer en la avenida 9 de Octubre, centro de Guayaquil.
En el acto se realizó el acuerdo entre los movimientos PAIS y Centro Democrático (CD) con la firma del documento que certifica la alianza suscrita por la directora provincial de CD, Verónica Loaiza, y la ministra de Transporte y dirigente provincial de PAIS, María de los Ángeles Duarte.
El presidente Rafael Correa, líder nacional del movimiento, fue parte de la convención presentando los candidatos a las alcaldías del Guayas, finalmente anunciando la candidatura de la actual gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla para la Alcaldía de Guayaquil.
Dos asambleístas electas por Guayas renunciarán a su curul para participar en las elecciones de 2014. Ellas son Alexandra Arce y Denisse Robles, quienes irán por Durán y Milagro, respectivamente.
Mientras tanto, Carlos Luis Morales declinó su candidatura a la Alcaldía de Playas y fue presentado como postulante a concejal.
El aspirante a la reelección en la Prefectura, Jimmy Jairala, manifestó que aún no se ha definido una fecha para inscribir las candidaturas, pero espera que sea la próxima semana. El plazo en el Consejo Nacional Electoral vence el 21 de noviembre, a las 18:00. El mandatario en su intervención agradeció el apoyo de Centro Democrático y ofreció lograr el «milagro guayaquileño», así como se ha hecho en el país, afirmó. Para lograrlo, pidió a las miles de personas que se dieron cita en ele evento para que voten por Viviana Bonilla a la Alcaldía y por Jairala a la Prefectura.
El mandatario también criticó el modelo aplicado en la urbe porteña. «Cómo me ofenden como académico cuando hablan de modelo exitoso en Guayaquil, es la ciudad con más desempleo y subempleo del país», recalcó. Sobre las inequidades sociales, explicó que existe «una mezcla de Nueva York y Calculta. Nueva York para su gallada y Calculta para el resto».
¡Bienvenido!
Además comparó la administración del actual alcalde con la de una hacienda. «Cuando el buen patrón se hastía de la opulencia le da algo a sus empleados; este modelo de exclusión no es normal, jóvenes, no toleren las inequidades», dijo.
Bonilla, por su parte, criticó la gestión de Jaime Nebot resaltando cómo la administración socialcristiana no ha ampliado el perímetro urbano, por ello manifestó que lo primero que hará es ampliar los límites para atender a las personas que también son parte de la ciudad, pero que no cuentan con los servicios básicos necesarios.
El actual prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, agradeció el apoyo y la confianza, además recordó todas las obras que se han realizado en la provincia, sobre todo en materia vial. «Quien no reconoce el progreso en Guayas es porque no vive aquí», dijo Jairala.
El binomio del funcionario para las elecciones por la Prefectura del Guayas será Mónica Becerra, quien es coordinadora de la Zona 8 de la Secretaría de Gestión Política.

