paisenvivoecpaisenvivoec
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Leyendo: Pakistán se protege tras confirmar que colaboró con información sobre Bin Laden
Compartir
Aa
paisenvivoecpaisenvivoec
Aa
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto
Have an existing account? Sign In
Síguenos
Internacional

Pakistán se protege tras confirmar que colaboró con información sobre Bin Laden

Última actualización 2011/05/03 at 1:20 PM
Publicado el 3 mayo, 2011
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

Pakistán extremó hoy las medidas de seguridad ante la posibilidad de atentados como represalia por la muerte de Osama Bin Laden, tras reivindicar su papel en la operación que acabó con la vida del líder de Al Qaeda.

Fuentes policiales de los principales núcleos urbanos de Pakistán confirmaron que las fuerzas de seguridad se han declarado en estado de «alerta» ante la posibilidad de que se conviertan en una diana para los grupos integristas islámicos.

«Se ha declarado una alerta temporal», aseguró una fuente policial de la oriental Lahore, mientras que en la sureña Karachi, el grado de alerta es «máxima» en varios barrios, al igual que en toda Islamabad, donde el conocido como enclave diplomático cuenta con un despliegue adicional de fuerzas de seguridad.

Las extraordinarias medidas de seguridad se producen después de que en Quetta, capital de la provincia de Baluchistán, unas 800 personas se manifestaran ayer contra la muerte de Bin Laden, en lo que supuso la primera demostración de rechazo popular a la operación militar norteamericana que costó la vida al líder de Al Qaeda en la ciudad de Abbottabad, cercana a la capital paquistaní.

EEUU, por su parte, anunció en un comunicado el cierre «hasta nueva orden» de su embajada y representaciones en Pakistán, aunque el portavoz de la legación diplomática, Alberto Rodríguez, matizó que algunas oficinas consulares permanecen abiertas.

Distintas fuentes de la ONU constataron que los funcionarios extranjeros han recibido órdenes para restringir sus movimientos, más o menos estrictas según las agencias de Naciones Unidas en las que desempeñen su trabajo.

También te podría gustar

Olas de calor y lugares que se verán afectados

¿Por qué se celebra el día del trabajo el 1 de mayo?

FMI preve crecimiento económico mundial de 2,8%

Brasil oficializa su regreso a Unasur

Se reactiva guerra entre palestinos e israelíes

lkAj8N63V 3 mayo, 2011
Compartir este artículo
Facebook Twitter Email Print
Compartir
Artículo anterior Isabel Allende Bussi y juez Baltasar Garzón serían veedores en proceso de reestructuración judicial en Ecuador
Siguiente artículo Inspectores de trabajo iniciaron ayer visitas aleatorias a empresas
- Publicidad -
Ad imageAd image

Lo Último

Contratación de personal para trabajar inmediatamente por requerimiento del Ministerio de Transporte
Política
Olas de calor y lugares que se verán afectados
Actualidad Internacional
Firma de acuerdo comercial entre Ecuador y China
Economía
La Asamblea de Ecuador somete a votación el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso
Política

Síguenos

paisenvivoecpaisenvivoec
Síguenos

[email protected]

© 2023 País en Vivo. Todos los Derechos Reservados.

  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Actualidad
  • Deportes
  • Contacto

Removed from reading list

Undo
adbanner
AdBlock Detectado
Nuestro sitio trabaja con publicidad para poder funcionar. Por favor agrégalo a lista blanca.
Okay, I'll Whitelist
¡Bienvenido!

Inicia sesión en tu cuenta

Lost your password?